
Vivienda
Castilla y León impulsa el acceso a una vivienda en el medio rural
El presidente firma un protocolo con la alcaldesa de Aguilar de Campoo para desarrollar en este municipio palentino un proyecto residencial en el que se construirá más de 800 viviendas, en su mayoría de promoción públicas

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, el Gobierno que preside Fernández Mañueco en Castilla y León sigue avanzando en su apuesta por favorecer el acceso a una vivienda a los ciudadanos, especialmente jóvenes y en el medio rural, a través de una política comprometida ya sea en la construcción de nuevas viviendas, con ayudas a la rehabilitación o al alquiiler, que pueden llegar hasta el 75 por ciento según los casos, con beneficios fiscales o con avales de hasta un 20 por ciento para la compra en el caso de los menores de 36 años.
"Trabajamos para facilitar el acceso a la vivienda en Castilla y León, especialmente para jóvenes y familias que deseen desarrollar su proyecto de vida en el medio rural", destacaba este lunes Mañueco, durante su visita a la localidad palentina de Aguilar de Campoo en compañía del consejero Suárez-Quiñones y de la presidente de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, donde firmaba junto a la alcaldesa María José Ortega un importante protocolo de colaboración por el que se impulsará el Plan Regional de Vivienda en el Ámbito Territorial 'Vega de las Claras' del municipio aguilarense.
Allí, sacaba pecho de la "potente" política de vivienda de su Gobierno "al servicio de los jóvenes y vulnerables, y con especial atención al medio rural”.
Un ambicioso proyecto residencial en el que se llevará a cabo la uranización de cerca de 20 hectáreas y se construirán más de 800 viviendas en 95.000 metros cuadrados, en su mayoría de promoción pública. La Junta, según desvelaba el presidente, destinará 17 millones de euros a esta iniciativa que da respuesta a la creciente demanda de viviendas en Aguilar de Campoo además de favorecer el acceso a la vivienda en un entorno moderno, sostenible y adaptado a las necesidades de la localidad.
Asimismo, el plan contempla amplias zonas verdes, viales y espacios públicos para garantizar un entorno de calidad para los futuros vecinos.
Mañueco avanzaba que,, de forma paralela, la Junta trabajará en la redacción de proyectos de una primera fase de promoción de 200 viviendas públicas.
Por otro lado, el presidente hacía referencia a las ayudas al alquiler de la Junta para este año, de las que se han recibido ya más de 31.000 solicitudes, para reafirmar el compromiso del Gobierno autonómico a la hora de agilizar su tramitación y ampliar los fondos si fuera necesario "para que ninguna persona que cumpla los requisitos se quede sin apoyo".
Por otro lado, Mañueco avanzaba que se reforzará la apuesta por la rehabilitación y modernización de los entornos urbanos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Y como ejemplo de ello, ponía en valor también el programa de rehabilitación que se está llevando a cabo en Aguilar de Campoo, donde se están mejorando 102 viviendas.
Centro de salud
Y, finalmente, se refería también al nuevo centro de salud en la localidad, que previsiblemente comenzará a funcionar en abril, dando servicio a más de 9.000 personas, que se beneficiarán de un nuevo centro "más moderno, casi el triple de grande y con mejores equipamientos y consultas”.
En este sentido, el presidente aseguraba que la Junta está invirtiendo en Sanidad "más que nunca" y que, sumado al buen hacer de los profesionales sanitarios, pone de manifiesto después la buena valoración que tiene después la atención sanitaria que se presta en la comunidad, según decía, en alusión al reciente barómetro sanitario del Ministerio que ha destacado a Castilla y León como el segundo mejor sistema sanitario de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar