Cargando...

Medio Ambiente

Castilla y León mantiene cuatro incendios en nivel 2, dos en 1 y siete más activos

Además tres carreteras siguen cortadas por los fuegos

El humo del incendio de Fasgar, sobre La Cepeda Peio GarcíaIcal

Castilla y León contabiliza a estas horas cuatro incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (seis si se divide el zamorano de Porto de su foco leonés en La Baña y si se disgregan los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano), todos ellos en las provincias de León y Zamora, así como tres más de nivel 1 y otros siete más activos, según el informe al minuto que facilita la herramienta Inforcyl del Servicio de Medio Ambiente.

Dos de ellos se originaron ya hace 20 días. El primero de ellos es el de Fasgar, que se complicó días después con un nuevo foco en Igüeña-Colinas del Campo de Martín Moro, en León, y que actualmente es el incendio más activo de cuantos quedan en IGR 2. Con la caída de la noche, las llamas volvieron a comportarse con la misma virulencia de jornadas anteriores. Allí, la dificultad orográfica, con elevada pendiente, junto con valles estrechos y de complicado acceso para las cuadrillas terrestres dificulta algunas de las estrategias de defensa.

El de Anllares del Sil es el otro que se encuentra en nivel 2 y que también data del 8 de agosto. Había bajado a nivel 1 el pasado lunes, pero registró ayer una reactivación en la proximidad de Anllarinos, por lo que se movilizaron medios terrestres y aéreos para darle prioridad y sobre todo defender el pueblo, que no llegó a correr peligro. Desde la Junta señalan que ha evolucionado muy favorablemente tras la reactivación de ayer, el perímetro está frío y se han eliminado los puntos calientes localizados.

Respecto al incendio de Garaño, también en León y nivel 2 de IGR, se encuentra completamente perimetrado y enfriado el perímetro, si bien durante la noche se mantuvieron medios de vigilancia y control para evitar posibles pequeñas reproducciones.

Porto-La Baña

En el caso del incendio de Porto-La Baña, de carácter autonómico al extenderse entre León y Zamora y en nivel 2 del IGR, el operativo aclara hay tres focos que centran la atención de la extinción, como son La Baña, donde quedan pequeños focos fruto de reactivaciones que han podido ser atendidas rápidamente y con éxito; San Ciprián (en la provincia zamorana), donde los trabajos de líneas de defensa, las quemas de ensanche y el apoyo de medios aéreos ha permitido eliminar ese frente; y en tercer lugar el Cañón del Tera, que cuenta con un difícil acceso terrestre, por lo que la extinción se centra en la descarga de agua para eliminar columnas humeantes. Además, advierten que en un perímetro de más de 90 kilómetros pueden quedar puntos calientes que sea preciso localizar y eliminar.

Niveles 1 y 0

Según Inforcyl, en nivel 1 de IGR se localizan los fuegos de Barniedo de la Reina - Cardaño de Arriba, que afecta a las provincias de Palencia y León; y el de Llamas de la Cabrera (León), donde todo el perímetro está frío.

Además, se suman otros siete incendios activos en estos momentos, aunque en nivel cero: con Yeres, San Justo de la Vega y el de Gestoso (que entró por Orense), en León; el de Astudillo, en Palencia; Molezuelas de la Carballeda (Zamora), además del originado el 16 de agosto en Canalejas (León) que se introdujo también en la provincia palentina a través de San Pedro de Cansoles y que amenazó hace unos días Guardo.

Carreteras

Además, tras dos jornadas con una docena de carreteras secundarias de Castilla y León cortadas al tráfico por la presencia de humo y polvo generados por los incendios forestales, en estos momentos solo tres vías de la Comunidad se encuentran cortadas al tránsito de vehículos, dos de ellas en la provincia de León y una más en Zamora.

Según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT), se trata de la LE-5330, entre Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro, y la LE-4212, entre Cariseda y Chano, ambas en la provincia de León; y de la ZA-103, entre San Martín de Castañeda y la Laguna de los Peces, en la comarca de Sanabria, en Zamora, por el incendio de Porto.