Amazon Prime Day 2025

Sociedad
Castilla y León fue la segunda comunidad más solidaria en materia de donaciones de sangre durante el pasado año 2024 ya que, según el Ministerio de Sanidad, el índice donaciones en la Comunidad se situó en 45,80 por cada millar de habitantes, solo por detrás de Extremadura, con 47,98, y con mejor porcentaje que regiones limítrofes como Castilla-La Mancha (39,12) Cantabria (38,22) o Madrid (34,83).
Eso, en cifras, equivale a 108.827 donaciones de sangre, plasma y plaquetas anuales en toda la Comunidad a lo largo de 2024, según los datos del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl), que advirtió hoy que, en condiciones normales, la cifra es suficiente para atender las necesidades médicas. Pero cuando llega el verano, con el calor y las vacaciones, el número de donaciones desciende “de forma drástica”, y a finales de julio la situación de las reservas suele colocarse “en números rojos”, informa Ical.
“Para cubrir las necesidades de los pacientes de Castilla y León, en los meses de verano se necesitan unas 30.000 donaciones”, señaló Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso, director gerente del Chemcyl. Entre esas necesidades están los tratamientos que reciben los enfermos de cáncer y otros pacientes, las operaciones urgentes y las transfusiones que, por ejemplo, suelen necesitarse en los grandes accidentes de tráfico. Y, por supuesto, los grandes trasplantes.
En Valladolid, por ejemplo, donde en 2024 se produjeron 26.000 donaciones de sangre, 2.502 de plasma y 1.202 de plaquetas, en los meses de julio y agosto el número de donaciones se queda lejos de las aproximadamente 2.200 mensuales que se precisan para cubrir las necesidades de sangre y hemoderivados.
A lo largo de 2024, 246 personas recibieron algún tipo de órgano en los hospitales públicos de Castilla y León, y cada una de estas intervenciones requiere entre 30 y 200 bolsas de sangre. Y aunque en verano el número de estas grandes cirugías disminuye, no lo hace del todo, por lo que las reservas siempre deben estar llenas para asegurar que se puedan realizar.
“Nuestro compromiso es redoblar nuestros esfuerzos en verano para garantizar que las reservas se mantengan en niveles óptimos y que todos los enfermos tengan la sangre y los derivados sanguíneos que precisan para para sus tratamientos”, apuntó Ortiz de Valdivielso.
Ese es también el compromiso del centro comercial Río Shopping, que pone sus instalaciones a disposición del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León los meses de julio y agosto para animar tanto a sus cerca de 2.400 colaboradores como a sus visitantes a donar sangre.
Así, el 11 julio, una unidad del centro de donación Castilla y León estará en su ubicación habitual en Río Shopping entre las 9 a las 14 y las 16 a 21 horas, y el viernes 25 solo por la tarde, de 16 a 21 horas. También en agosto, la unidad móvil de donación llegará a RÍO Shopping los días 14 y 29. El autobús, que puede atender a cuatro donantes a la vez, estará en el aparcamiento del centro, junto a la marquesina de los carros de la plaza del Día.
Quienes se animen a donar, para lo que no se necesitan más que 20 minutos, deben tener entre 18 y 65 años de edad, estar sanos y pesar más de 50 kilos. Y si es la primera vez que lo hacen, acudir con su DNI. “Esta colaboración entre Río Shopping y el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León es una muestra de nuestra forma de trabajar y del esfuerzo que realizamos para convertir cada rincón del centro en un lugar de encuentro solidario para nuestra comunidad”, señaló Juan Ros, director gerente del centro.
Amazon Prime Day 2025