
Sanidad
Castilla y León reduce la interinidad en los centros sanitarios por debajo del 8%
El proceso de estabilización de Sacyl ha logrado incorporar de forma permanente a 5.800 profesionales

El proceso de estabilización iniciado por la Gerencia Regional de Salud en 2022 ha logrado incorporar de forma permanente a un total de 5.813 profesionales en Castilla y León.
Así lo ha anunciado este sábado la directora general de Personal y Desarrollo Profesional de Sanidad, Sonsoles García, para quien esta "importante" incorporación es el fruto de un complejo trabajo de coordinación temporal de múltiples procesos necesarios "para conseguir la estabilización del mayor número posible de profesionales y en el menor tiempo".
De esas 5.813 plazas, 1.094 han sido para médicos y otros licenciados sanitariosA1, mientras que 2.968 han ido a parar a enfermeros y otros diplomados además de técnicos superiores y técnicos medios sanitarios, y otras 1.751 plazas son de gestión.
Además, cabe señalar que el 70 por ciento de las plazas convocadas han sido para personal sanitario, dato importante teniendo en cuenta la falta de profesionales.
Desde la Junta destacan que sólo el proceso de estabilización está suponiendo, durante este año 2024, la baremación de más de 33.000 solicitudes, cifra a la que hay que sumar otras 6.000 del concurso de traslados extraordinario que se ha desarrollado en paralelo. Un dato que, según la directora general de Personal y Desarrollo Profesional de Sanidad, pone de manifiesto el gran esfuerzo realizado por los empleados públicos que están participando en tales trabajos.
La responsable de Sacyl explica que en este proceso extraordinario de estabilización, además de las plazas ocupadas por personal temporal interino también existe el personal temporal “fuera de plantilla” de larga duración nombrado por necesidades estructurales, cuya temporalidad también se debe reducir con nuevas plazas de estabilización.
En consecuencia, García señala que se realizó una modificación de las plantillas orgánicas de los hospitales, gerencias de atención primaria y emergencias, con su adaptación a las necesidades legales de reducción de la temporalidad, pasando de 32.466 a 34.742 plazas en el conjunto de la Gerencia Regional de Salud.
Tras ello, y para salvaguardar con carácter previo los derechos del personal que ya tenía la condición de fijeza en Sacyl, se procedió a la convocatoria extraordinaria de un macro concurso de traslados, en el que se ofertaron 11.345 plazas vacantes en 87 categorías profesionales, siendo adjudicadas finalmente 2.359.
"Esta convocatoria se ha resuelto en apenas siete meses y ha sido todo un éxito, ya que, al estar abierta a todo el Sistema Nacional de Salud, hemos conseguido que hayan venido a Sacyl 737 profesionales de otras regiones, de los que 95 son médicos y 333 enfermeras”, destacaba García.
La directora general asegura que la Sanidad pública "no es una foto fija y mantenida en el tiempo" debido a que las necesidades varían día a día. Si bien, apunta que desde la Consejería de Sanidad se sigue trabajando para conseguir ‘casi cronometrar’ los tiempos de las posibles salidas de profesionales de unos centros a otros (esencialmente los licenciados especialistas), como consecuencia del concurso de traslados, con las adjudicaciones de las plazas del proceso de estabilización, con las adjudicaciones derivadas de los procesos selectivos ordinarios -OPES pendientes- y con el programa de fidelización.
"Estamos logrando compensar los movimientos de salida de personal con las entradas, manteniéndose el mayor equilibrio posible en las plantillas, y todo esto sin olvidar que estamos dentro de un panorama nacional de déficit de profesionales médicos”, afirma.
A 31 de diciembre se habrán incorporado a la Gerencia Regional de Salud 8.162 profesionales de forma estable, 5.813 de estabilización y otros 2.349 de procesos ordinarios (siendo casi el 70 % personal sanitario); y habiendo resuelto un concurso de traslados extraordinario con 2.359 adjudicaciones y manteniendo el concurso ordinario abierto y permanente.
La directora general afirma que con estos datos se ha conseguido cumplir con el objetivo europeo de reducir la interinidad global en el Servicio de Salud de Castilla y León por debajo del 8 por ciento.
✕
Accede a tu cuenta para comentar