
Medio ambiente
Cerca de 8.200 personas siguen desalojadas por esta oleada de incendios en Castilla y León, la mayoría "intencionados"
Mañueco defiende la gestión de su consejero Suárez-Quiñones, huye de batallas políticas y apela a la "solidaridad" y volcar todos los esfuerzos en la extinción de incendios

"El operativo de incendios desplegado estos días es suficiente, pero las condiciones de calor y viento están fuera de la capacidad de extinción aunque hubiera el triple de medios".
Son palabras del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este miércoles durante una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede de la Junta, en Valladolid, tras reunirse con su equipo para analizar la evolución de los incendios y las medidas que pretende tomar en los próximos días para paliar sus efectos.
Mañueco ha aprovechado esta intervención para defender la labor de su consejero Suárez-Quiñones de las críticas que está recibiendo por su gestión, pero también para denunciar unavez más la "intenacionalidad" que está detrás de esta oleada de incendios que asola a la comunidad en este inicio de agosto, sobre todo desde el pasado fin de semana y que provocaron un total de 90 incendios, 70 de ellos solo entre sábado y domingo.
a lo que hay que sumar, insistía, "unas circunstancias meteorológicas adversas extremas" que descontrolan la situación".
En este sentido, hacía referencia al fuego que asoló el paraje natural y cultural de Las Médulas, en la comarca leonesa de El Bierzo, que recorrió cuatro kilómetros en apenas una hora convertido en una bola de fuego impulsado por el fuerte viento.
"Hay operativo suficiente y si necesitamos, se pide la colaboración de cuadrillas o medios aéreos de otras provincias y comunidades o de la UME", afirmaba Mañueco, mientras desvelaba que el operativo actual contra el fuego estos días es de 1.500 efectivos.
Respecto a la batalla política que se está generando con acusaciones del PSOE a la gestión, las ironías de Puente,o Vox dudando de la inversión por falta de unos presupuestos, Mañueco aseguraba que no va a entrar en ese juego "frívolo" de quiénes son "capaces de utilizar el sufrimiento de las personas, creyendo que así van a obtener rédito político", decía, en alusión al ministro, sin mencionarlo
En su opinión, la situación actual "requiere solidaridad" y volcar todos los esfuerzos en la extinción de incendios.

Abel, el joven fallecdo, no era miembro del servicio de extinción
Por otro lado, durante su comparecencia, Mañueco aseguraba que Abel, el hombre de 35 años fallecido ayer en la localidad leonesa de Nogarejas cuando realizaba trabajos de desbroce y se vio atrapado por el incendio iniciado en el municipio zamorano de Molezuelas de la Carballeda al juntarse dos lenguas de fuego, no era voluntario del operativo de extinción, sino que realizaba esos trabajos por su cuenta con un compañero.
El presidente explicaba que en un primer momento se dijo que era voluntario del operativo porque había habido el día anterior una persona a la que se había contratado para trabajar con una motoniveladora como la del fallecido, si bien insistía en que lo que hizo Abel fue defender uno de los municipios del fuego cuando le alcanzó a él y a otro hombre que lo acompañaba que se encuentra herido con quemaduras graves.
Se trata de dos personas que "intentaban con la mejor de sus voluntades defender su municipio" y que, como el incendio en ocasiones es "traicionero, se revolvió contra ellos y les alcanzó", lamentaba.

Miles de evacuados
Por otro lado, Mañueco informaba de que alrededor de 8.200 personas continúan evacuadas a estas horas por la ola de incendios que asola Castilla y León desde el pasado fin de semana, si bien la situación a estas horas es “mejor que ayer” aunque quedan todavía “momentos difíciles” que acometer hasta su control.
Por ello, pedía "tranquilidad, calma y cabeza fría” a la población para que “sigan las instrucciones de las autoridades” de cara a intentar que las consecuencias de los incendios “sean lo menos dañinas posibles”.
"La vida es lo único que no tiene solución. Todo lo demás, los bienes, las viviendas, los enseres, tienen repuesto, pero la vida humana no”, decía, mientras admitía que “es muy duro y difícil ver peligrar los recuerdos de toda una vida”.
Plan Específico para Las Médulas
Por otro lado, Mañueco se ha comprometido a actuar "con rapidez, generosidad y eficacia" en las ayudas que se van a habilitar por los incendios forestales de los últimos días y, respecto al desastre de Las Médulas, paraje Patrimonio de la Humanidad gravemente afectado, ha anunciado un plan específico para esta zona de la provincia leonesa.
Asimismo, avanzaba que van a solicitar la declaración de zona catastrófica para los territorios afectados por los incendios de los últimos días en Castilla y León, y que se está trabajando en un "plan de acción inmediato" para paliar todos los daños del fuego y para la recuperación de las viviendas y otros bienes afectados de propiedades particulares, así como las infraestructuras públicas.
"Habrá una ayuda económica generosa y suficiente para reconstruir viviendas, instalaciones y otros bienes de particulares", afirmaba el presidente, quien señalaba que la Junta colaborará en reconstruir infraestructuras públicas hidráulicas de abastecimiento y depuración o carreteras y caminos, además de infraestructuras culturales, especialmente en Las Médulas.
También garantizaba el cobro íntegro de las ayudas directas de la PAC por parte de los agricultores, ganaderos y apicultores afectados por los incendios, así como ayudas específicas por los daños, alimentación de emergencia para el ganado y ayuda a la reposición de animales muertos.
Y, finalmente, avanzaba que se habilitarán ayudas a empresas, tanto por el lucro cesante como por las pérdidas económicas vinculadas a los incendios, como se hizo hace tres años en los graves incendios de la Sierra de la Culebra de Zamora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar