Sanidad

Compromiso "irrenunciable" de Mañueco con una sanidad pública gratuita y de calidad

El presidente inaugura el nuevo centro de Salud La Magdalena, en Valladolid, que abrirá sus puertas el próximo martes dando servicio a 9.000 vecinos

Fernández Mañueco visita las nuevas instalaciones junto a Alejandro Vázquez, Jesús Julio Carnero y Raquel Alonso, entre otros
Fernández Mañueco visita las nuevas instalaciones junto a Alejandro Vázquez, Jesús Julio Carnero y Raquel Alonso, entre otrosMiriam Chacón/Ical

La capital vallisoletana cuenta ya con un nuevo centro de salud, el de La Magdalena, en el Camino Viejo del Cementerio, que abrirá sus puertas el próximo martes 18 de marzo y que dará cobertura a un total de 9.000 vecinos. Allí se desplazaba el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para reafirmar su "compromiso irrenunciable" con una sanidad pública "gratuita, universal y de calidad". Un acto que contaba también con la presencia del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez; el alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero; así como el presidente de la Diputación, Conrado Íscar, entre otras autoridades.

Durante su intervención, Mañueco ha valorado de manera positiva los datos del sistema de salud castellano y leonés, a la cabeza en la España autonómica, según resalta el Barómetro de Sanidad, y "en todos los ámbitos", algo que ha relacionado con el excelente trabajo que realizan en el día a día miles de profesionales y a la continuada voluntad política de la Junta por seguir invirtiendo en este ámbito.

Fernández Mañueco en el nuevo centro de salud vallisoletano
Fernández Mañueco en el nuevo centro de salud vallisoletanoMiriam Chacón/Ical

El presidente castellano y leonés quiso detenerse en la Atención Primaria de Castilla y León, la más extensa en territorio nacional, y que cuenta con el mejor ratio profesional entre medicina/paciente y el segundo mejor enfermería/paciente, y recalcando el esfuerzo inversor que se está realizando en esta legislatura, donde se ha duplicado el esfuerzo en alta tecnología.

Respecto al centro de La Magdalena, el presidente ha anunciado que ha contado con una inversión de 5,5 millones de euros, con un espacio más amplio, al multiplicar por cuatro las antiguas instalaciones y que contará con una plantilla de 27 trabajadores. De esta manera, dispondrá de siete consultas de Medicina de Familia y Comunitaria, otras siete de enfermería, una consulta de Pediatría, una de enfermería pediátrica, una polivalente, una de triaje de enfermería, dos salas de procedimientos técnicos, una sala de técnicas y curas y zonas de espera para pacientes.

"Avanzamos con fuerza en toda Castilla y León y en Valladolid", ha manifestado, haciéndose eco de las últimas actuaciones que se están llevando a cabo en toda la provincia, entre las que citó el refuerzo en los centros de Salud de Mayorga de Campos; la rehabilitación del de Medina de Rioseco; el proyecto de ampliación en Arturo Eyries en la capital; la ejecución en breve de las obras para un centro en Laguna de Duero; la ampliación en Cigales y la climatización del Centro de Salud de Arroyo de la Encomienda, además de las numerosas inversiones en dotación para los dos hospitales de la capital.

Por su parte, el alcalde Jesús Julio Carnero, ha agradecido a la Junta esta "nueva infraestructura demandada desde hace tiempo", y ha remarcado también que el sistema sanitario de la comunidad es "espléndida e inmejorable".