Cargando...

Cultura

EL Cronicón de Oña introduce novedades para no envejecer

Celebra su edición número 37 para la que ya están prácticamente agotadas las entradas del primer día, aunque quedan para las siguientes representaciones

Los vecinos de Oña representan el Cronicón de Oña larazon

La introducción de novedades en cada edición permite a la representación del Cronicón de Oña, que cumple ahora 37 años, mantenerse joven “no envejecer” y volver a colgar cada año el cartel de ‘no hay entradas’, ha afirmado la presidenta de la agrupación, Berta Tricio.

Hoy se celebra el último ensayo general, antes de las representaciones abiertas al público, que se repetirán cada tarde del 13 al 17 de agosto y en esta edición ya están prácticamente agotadas las entradas para el primer día, aunque quedan para las siguientes representaciones.

Una de las grandes novedades de esta edición es la incorporación de la figura del rey Alfonso V de León, coronado con solo cinco años tras la muerte de su padre, Vermudo II.

Este pasaje permite que un mayor número de niños de Oña se sume a la actividad, especialmente en la escena de calle que sirve de antesala a la representación.

Es una "emotiva secuencia" que escenifica el debate de la corte leonesa sobre la tutoría del joven monarca, mientras otros menores juegan con el infante y celebran su entronización con una danza especial.

"Hemos querido que los niños participen de manera un poco más activa para hacer un poco de cantera" y garantizar la continuidad de esta tradición, comenta Tricio, para recordar que, tras 37 años de representación, muchos de los actuales intérpretes del Cronicón de Oña comenzaron su andadura en el espectáculo desde pequeños.

También se ha incorporado presencia infantil en otras escenas ya consolidadas, con el mismo objetivo de “ir creando cantera para el futuro del Cronicón”, ha insistido Tricio.

En este sentido, ha recordado que, de hecho, el actual protagonista, Víctor Ibáñez, era muy pequeño cuando participó por primera vez en la obra.

Las representaciones de este año incluyen también novedades en organización, vestuario y mejoras escenográficas, además de mantener el escenario complementario habilitado por primera vez el año pasado, tras constatar que "enriquece la experiencia".

En total, alrededor de 140 personas participan en esta representación popular, de las cuales 122 realizan labores de interpretación.

La mayoría son vecinos y vecinas del municipio que reviven momentos clave de la historia de Castilla, la fundación del monasterio y las vidas de los personajes que descansan en el Panteón Real y Condal, lo que convierte la representación en algo especial, al enmarcarse en el propio escenario histórico de los hechos que se narran.

El Cronicón forma parte de la vida de los vecinos de Oña durante prácticamente todo el año, aunque la actividad se intensifica con los ensayos, que comenzaron el 14 de julio, diez días antes de comenzar los ensayos de los adultos