
Sucesos
Detectados dos trabajadores ilegales y tres más sin contrato en explotaciones agrícolas y viñedos de Valladolid
La Guardia Civil refuerza la cooperación internacional en la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación laboral

Agentes de la Guardia Civil de Valladolid detectaron a dos varones extranjeros que trabajaban en explotaciones agrícolas y en viñedos de la provincia sin haber regularizado su situación administrativa en materia de extranjería y a otros tres varones, con situación regular en España, pero que estaban trabajando sin contrato laboral.
Las actuaciones forman parte de la jornada en las que han participado en la lucha contra la trata de seres humanos con unas jornadas es intensificar la cooperación policial internacional para erradicar de manera más efectiva el delito de trata de seres humanos, especialmente en su modalidad de explotación laboral. Las actuaciones se han orientado a detectar y desmantelar organizaciones criminales implicadas en este tipo de delitos, así como a reforzar la colaboración entre las fuerzas policiales y las autoridades laborales.
En el marco de estas jornadas orientadas a intensificar los esfuerzos en la erradicación de la trata de seres humanos, la Guardia Civil ha llevado a cabo actuaciones de colaboración con las denominaciones de origen vitivinícolas.
En este contexto, la Guardia Civil desarrolló en coordinación con la Inspección de Trabajo, diversas inspecciones en explotaciones agrícolas y bodegas de la provincia de Valladolid durante los días 23 y 24 de septiembre. En concreto, el primer día realizaron cuatro inspecciones en una bodega, dos viñedos y una plantación de cebollas, ubicadas en Quintanilla de Arriba, Torre de Peñafiel y Peñafiel. Se identificaron 25 personas y siete vehículos. En una de las inspecciones se detectó a dos varones extranjeros trabajando sin haber regularizado su situación administrativa en materia de extranjería.
El 24 de septiembre se llevaron a cabo tres inspecciones en un campo de explotación agrícola y dos bodegas situadas en Hornillos de Eresma, La Seca y Rueda. Se identificaron 55 personas y ocho vehículos. En este caso, se localizaron a tres varones con situación regular en España, pero que estaban trabajando sin contrato laboral. Por estos hechos se ha procedido a realizar diversas infracciones, a la Ley de Extranjería y a la Seguridad Social.
Estas actuaciones se enmarcan en el compromiso de la Guardia Civil con la protección de los derechos fundamentales, la lucha contra la criminalidad organizada y la mejora de la cooperación entre cuerpos policiales y autoridades laborales, tanto a nivel nacional como europeo, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar