Cargando...

Ganadería

La Diputación de Ávila subastará medio centenar de reses Avileña-Negra Ibérica y Bociblanca

El objetivo es el de promover la mejora de la raza en todo el territorio nacional

reses Avileña-Negra Ibérica y Bociblanca de la Finca "El Colmenar" Diputación de ÁvilaDiputación de Ávila

La Diputación de Ávila subastará el próximo 5 de abril en su finca El Colmenar, situada en el término municipal de Villarejo del Valle, cuarenta y siete reses de las razas Avileña-Negra Ibérica y Bociblanca, procedentes de la ganadería de la propia institución provincial.

Esta tradicional subasta de ganado selecto se celebrará bajo la modalidad de 'puja a la llana' para un total de treinta y nueve hembras y ocho machos distribuidos en veinte lotes, han informado este sábado fuentes de la Diputación.

El objetivo de esta subasta es el de promover la mejora de la raza en todo el territorio nacional mediante la venta de ejemplares de alto valor genético, de pura Raza Avileña-Negra Ibérica, y fomentar la pervivencia de esta estirpe autóctona.

Esta venta, según las mismas fuentes, resulta crucial para el mantenimiento del convenio con la Junta de Castilla y León, para la cesión de la finca El Colmenar, ya que "la carga ganadera nunca puede sobrepasar las doscientas cabezas.

Todos los lotes a subasta figuran en los registros oficiales del Libro Genealógico, en el Consejo Regulador de la Denominación Específica Carne de Ávila y en el Programa Nacional de Mejora de la Raza Avileña.

El ganado que se subastará, 39 hembras y ocho machos, integra una veintena de lotes. Todos los animales se encuentran inscritos en los Registros Oficiales del Libro Genealógico, en el Consejo Regulador de la Denominación Específica ‘Carne de Ávila’ y en el Programa Nacional de Mejora de la Raza Avileña.

Los lotes del 1 al 5 estarán formados por tres vacas cada uno. El primero consta, además de las tres cabezas, de una cría hembra por res y tendrá un precio de salida de 4.500 euros. En el segundo figuran dos crías, un macho y una hembra, y su precio partirá de 4.000 euros. Mismo valor para el tercer lote, que cuenta también con dos crías macho.El cuarto lote solo consta una cría macho, por lo que tendrá un precio de salida de 3.500 euros. En último lugar, en el quinto lote figuran dos crías hembras con un valor inicial de cuatro mil euros.

Los lotes 6 y 7 lo forman tres novillas bociblancas con un precio de salida de tres mil y 3.600 euros, respectivamente. El octavo lote consta de cuatro novillas avileñas con un valor de 4.200 euros. Los lotes 9 y 10, compuestos por tres novillas avileñas, tendrán un precio de salida de tres mil euros; y los lotes 11 y 12 estarán formados por cuatro novillas cada uno, cuatro avileñas y cuatro bociblancas: su valor inicial será de cuatro mil euros.

Los lotes 13, 14, 15, 19 y 20 corresponden a los cinco novillos avileños que se subastarán. El 13, el 14 y el 15 tendrán un precio inicial de 1.800 euros; el 19 y el 20, de mil euros.

Finalmente, los lotes 16, 17 y 18 contarán, cada uno de ellos, con un novillo bociblanco. El 17 y el 18 tendrán un precio de salida de mil euros. Para el lote 16 el inicio de puja se establecerá en 1.800.