Sociedad
Edición especial para conmemorar la 60 edición de la Feria de Valladolid
Participan un centenar de empresas y contará con un festival de comida callejera especializado en hamburguesas
La Feria de Valladolid abrirá, este próximo miércoles 10 de septiembre, una edición especial de su evento más longevo, coincidiendo con la celebración del 60 aniversario de la inauguración del recinto ubicado en Huerta del Rey, construido precisamente para albergar la primera Feria Regional de Muestras.
El lema ‘Feria, tu espacio de ocio y compras’ define los contenidos de este certamen en el que comparten protagonismo la heterogénea exposición comercial y diferentes propuestas de entretenimiento para todos los públicos.
La oferta comercial que presentan un centenar de empresas de todo tipo es el epicentro en torno al que se articulan los contenidos de ocio y entretenimiento, con un parque de aventuras infantil, una exposición de tractores clásicos, torneos de baloncesto y el festival de comida callejera especializado en hamburguesas, ‘Burger Revolution’.
La exposición comercial muestra al visitante artículos tan heterogéneos como alimentación, mobiliario, menaje, automóviles nuevos y de ocasión, caravaning, artesanía, servicios de energía o decoración. Propuestas presentadas por empresas procedentes de 13 comunidades autónomas, Portugal, Marruecos, India y Latinoamérica.
Como cada edición, se incorporan nuevos participantes entre los que figuran nombres como TotalEnergies, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceites de Baena, el fabricante de chimeneas burgalés Cándido Sebastián o la firma malagueña Vitello, dedicada a la fabricación de mobiliario, al igual que la portuguesa Woodsolid, que regresa a la feria, así como la marca de automóviles Hyundai.
El pabellón 4 estará ocupado por la exposición de caravaning, de la mano de la Asociación del Caravaning de Empresas de Castilla y León (Acecyl) y la edición verano de Feriauto, una gran exposición de vehículos de ocasión impulsada por la Asociación de Vendedores de Vehículos de Ocasión.
Una de las novedades de este año será la exposición de tractores clásicos en la que se mostrarán alrededor de 25 piezas de diferentes marcas que fueron fabricados entre las décadas de 1920 y 1970 del siglo XX. El coleccionista José Luis Horcajo ha recuperado y restaurado estas joyas de marcas como McCormik, Same, Holder, Steyr, John Deere, Masey, Ebro, David Brow, Lanz, Volvo, Class o Porsche a través de las cuales se muestra la evolución de la máquina por excelencia del sector agrario. Las piezas han sido adquiridas tanto en el mercado nacional como en Austria, Alemania y Francia.
“Esta exposición, de acceso gratuito, es también una forma de recordar nuestra historia agrícola, tan presente en la Feria de Muestras durante décadas, así como la evolución de la maquinaria a través del protagonista principal”, afirmó el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso.
Por último, la organización recordó que la entrada al parque infantil de aventuras tiene un coste de diez euros y permite el acceso ilimitado a todas las atracciones cumpliendo requisitos de edad y estatura. Los adultos deberán pagar para el acceso individual dos euros, informa Ical.