
Educación
El "enorme" futuro de la Estadística en el big data o la inteligencia artificial
El consejero Fernández Carriedo destaca el potencial de los alumnos de Castilla y León en esta materia al entregar en Ponferrada los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha entregado este lune los premios de Estadística de Castilla y León que han cumplido su edición número 24 ,en un acto celebrado en el Instituto de Formación Profesional "Fuentesnuevas" de la localidad leonesa de Ponferrada.
Allí, el también portavoz de la Junta ha reivindicado la trascendencia de la estadística en el mundo actual además de reafirmar el compromiso del Gobierno Autonómico por esta formación ante el desarrollo y la importancia que seguirá cobrando en los próximos años.
"Es vital fomentar estas vocaciones ya que la estadística tiene un enorme futuro en temas de big data o inteligencia artificial", destacaba el consejero, convencido de que será uno de los factores de desarrollo de los próximos años.
Carriedo, además, ponía en valor la preparación en esta materia de los jóvenes de la comunidad que son los más preparados de toda España en términos de formación y cualificación, según los informes internacionales, e insistía en la necesidad de que puedan reforzar esta vocación en materia de estadística, de conocimiento matemático, de utilizar la inteligencia artificial y de asumir el big data como un tema de su trabajo.
"Hablar de estadística es hacerlo de futuro, de capacidades, inversiones, empleo, actividad, riqueza", finaliza.
Premiados
El primer galardón ha correspondido al trabajo titulado ‘Análisis de hábitos saludables y su influencia en el rendimiento académico en una muestra de alumnos de educación secundaria obligatoria’, realizado por dos alumnas de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Dietética, del Instituto de Educación Secundaria Fuentesnuevas de Ponferrada, Laura Felices Ramos y María del Pilar Poncela Dinis, bajo la supervisión de la profesora Natalia Fernández Angulo. Los componentes del equipo han recogido los premios correspondientes, que son obsequios valorados en 1.500 euros.
Asimismo, el jurado de los XXIV Premios de Estadística ha querido reconocer también la labor de un grupo de estudiantes de 1º y 2º de Ciclos Formativos de Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico y Química y Salud Ambiental del IES Ramón y Cajal de Valladolid, por lo que se ha otorgado un accésit al trabajo ‘Calidad de vida en Valladolid’. Los galardonados son los estudiantes Alba Rodríguez Valdés, Mario Minguela de Pablo e Irene Rodríguez Pino y el profesor Luis Miguel Cabezas Clavo, que han recibido obsequios por un importe total de 800 euros.
Las bases de la convocatoria establecen dos categorías. La primera está abierta a grupos de escolares de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras la segunda se dirige a colectivos de estudiantes de los que al menos uno debe estar matriculado en Bachillerato o Formación Profesional.
La Junta impulsa esta convocatoria para formar a los alumnos de secundaria y ciclos formativos en el desarrollo de la información estadística actualizada y en el tratamiento de datos, conocimientos clave en todos los campos y actividades profesionales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar