Sociedad

Espectacular rescate nocturno de cuatro escaladores que quedaron enriscados en la Sierra de Gredos

Fueron localizados en buen estado aunque presentaban signos de cansancio y deshidratación

Labores de rescate por los miembros del GREIM
Labores de rescate por los miembros del GREIMGREIM

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro (Ávila) ha realizado un rescate nocturno de cuatro escaladores que quedaron enriscados en 'Los Galayos', uno de los emblemáticos parajes de la Sierra de Gredos, en la vertiente sur del macizo abulense.

Los cuatro montañeros fueron localizados en buen estado general, si bien presentaban signos de cansancio y deshidratación, según ha informado este martes en nota de prensa el instituto armado, sobre una actuación que tuvo lugar entre el sábado y el domingo pasados.

La Guardia Civil recibió la comunicación del Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León a las 21.41 horas del sábado, informando de que cuatro escaladores habían quedado enriscados durante el descenso de la vía que acababan de completar en 'La Canal de las Berroqueras', a unos 1.900 metros de altitud.

El grupo perdió la localización de la siguiente instalación de rápel durante la bajada, lo que impidió a sus integrantes continuar por sus propios medios.

Después de recibir por teléfono las primeras indicaciones para la orientación, y al no conseguir encontrar la cabecera de la instalación, se decidió que los escaladores permanecieran en un vivac provisional, hasta la llegada del equipo de rescate.

Los especialistas en montaña de la Guardia Civil iniciaron el rescate con una aproximación a pie desde la Plataforma de la Cabra, alcanzando de madrugada el punto superior de la canal, superando un desnivel de 930 metros.

Una vez allí, mediante rápel, descendieron hasta la posición de los accidentados, a unos 70 metros, siendo localizados en buen estado general, aunque con signos de cansancio y deshidratación.

Después de recibir alimento y líquidos y, una vez comprobado que no presentaban lesiones, se inició la evacuación del grupo, optando por el ascenso asegurado hasta el 'Espaldar de los Galayos', desde donde se progresó al 'Collado del Yelmo', antes de descender hasta el lugar donde se encontraban los vehículos.

De esa manera concluyó el rescate a las 5.30 de la madrugada del domingo, tras un trabajo nocturno, en condiciones de oscuridad y en terreno de alta montaña, lo que requirió la utilización continuada de técnicas de rápel y escalada para garantizar la seguridad de los afectados y del propio equipo de intervención.