
Curiosidades
Estos son las dos aldeas pobladas a menor altura de Castilla y León, apenas llegan a los 200 metros
Ambas poblaciones se encuentran en la provincia de Burgos

Son numerosos los municipios en toda España. Los más numerosos los existentes en Castilla y León, y dentro de ella, una provincia, concretamente Burgos que es la que atesora el mayor número de localidad del territorio nacional. Con muchas curiosidades, ya que hay pueblos con nombres raros, con cascadas o vinculados a Noruega, por poner varios ejemplos.
Pero también en la provincia burgalesa nos encontramos con una curiosidad, y es que las dos localidades a menor altura de Castilla y León se encuentran en estas tierras, a apenas 200 metros de altitud respecto al nivel del mar.
Para ponernos en contexto, si viajamos al otro extremo, nos sumergimos en la provincia de Ávila, concretamente en Navasequilla, que tiene el privilegio de ser el municipio castellano y leonés poblado a una mayor altura, con un total de 1.646 metros, ofreciendo unas vistas deslumbrantes sobre la Sierra de Gredos.
Y ahora le damos la vuelta a la tortilla para visitar la localidad más baja existente en tierras castellano y leonesas. Ésta se halla en el Valle de Mena, y cuenta con una altura de 182,7 metros. Se trata de Arza, cuyo censo en 2024 indicaba que lo habitan una decena de personas. Un pueblo que aparece ante nuestros ojos entre montes y prados verdes, y prácticamente semiabandonado como otros tantos de la España Vaciada.
A a escasos kilómetros, nos encontramos a Haedillo, a orillas del río Cadagua, la segunda localidad a menor altura de la comunidad, situándose a 191 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Ambas localidades se encuentran ubicadas dentro del Valle de Mena, lugar que cuenta con una gran diversidad natural y belleza paisajística, que resalta por sus excelentes espacios naturales. Ríos, abundantes cascadas, pantanos. Lugar idílico para hacer deportes al aire libre, desde senderismo, hasta bicicleta de montaña, equitación, caza y pesca, con un sinfín de atractivos de los que disfrutar de la zona, que van desde los Montes de Peña y de Ortunde hasta las prodigiosas cascadas como las de Aguasal, Hijuela, Peñaladros y San Miguel.
Para los amantes del patrimonio, dos de las iglesias románicas más importantes de la provincia como la de Santa María de Siones y San Lorenzo de Vallejo o las edificaciones defensivas, unas 15 torres, algunas en buen estado de conservación como las de Lezana, Villasana, Cozuela, Maltranilla y la Llana. También en algunas poblaciones se puede ver la arquitectura indiana en las casonas ennoblecidas con blasones como en Artieta, Araduenga, Cadagua o Paradores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




