Medio ambiente
Vecinos de Las Médulas y Carucedo empiezan a regresar a sus casas: "Este desastre cambiará la vida a todos los que viven en la zona"
También evoluciona favorablemente el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha obligado a desalojar a unas 850 personas de cuatro pueblos zamoranos que han pasado la noche fuera de sus casas
Buenas noticias las que llegan desde el paraje de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, afectado por las llamas por un incendio de nivel 2 de peligrosidad que se declaró el pasado sábado en Yeres, y que obligaba ayer a evacuar a más de medio millar de personas, vecinos de los pueblos de alrededor.
Pues este lunes todos ellos están pudiendo regresar ya a sus casas aunque algunas han resultados afectadas.
Además, el espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y corazón turístico de la comarca, se ha visto afectado por las llamas, sobre todo viviendas auxiliares, gallineros y naves de almacenaje, según desvela el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, en declaraciones recogidas por Efe, quien ha asegurado que este desastre va a cambiar la vida a todos los que viven en la zona.
El fuego llegaba al paraje de Las Médulas en apenas media hora cuando al mediodía se había casi descartado que pudiera hacerlo, pero un cambio de dirección del viento provocó el desastre y el caos. "Me he despedido de mi casa y como yo mucha gente", decía una mujer, en declaraciones a Telecinco, quien apuntaba que hogieron lo que pudieron y más necesario y se marcharon con lo puesto a casas de familiares.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, preside hoy a las diez y media de la mañana una reunión del CECOPI para analizar la situación de los incendios en Castilla y León.
De momento, un helicóptero está sobrevolando la zona, cuyos accesos están cortados, para realizar una primera valoración.
Respecto al trabjo de esta madrugada, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado más de 200 militares y 73 vehículos para intentar controlar este incendio sumándose así a los 57 militares y 55 medios desplegados en un principio.
Los daños materiales han sido cuantiosos aunque afortunadamente no hay que lamentar heridos de un fuego que atravesó el pueblo.
La carretera N-536 desde se encuentra totalmente cortada desde el kilómetro 21 en Carucedo al kilómetro 7 en Priaranza del Bierzo. Además, hay visibilidad reducida por humo y polvo en la carretera N-630 desde el kilómetro 161 en Cembranos al 162 en San Cibrián en ambos sentidos.
Evolución positiva en Zamora
Por otro lado, el incendio forestal de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha obligado a desalojar a unas 850 personas de cuatro pueblos zamoranos que han pasado la noche fuera de sus casas, ha evolucionado de forma favorable en la última noche gracias a la actuación de cuadrillas nocturnas, retenes de maquinaria de la Junta de Castilla y León y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
La mejora de la situación del fuego va a permitir previsiblemente que los desalojados puedan regresar a lo largo de la mañana de este lunes a sus localidades, después de que 177 de ellos hayan tenido que pasar la noche en instalaciones municipales y una residencia de mayores de Camarzana de Tera (Zamora).
El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha indicado que la meteorología nocturna favorable ha permitido a los medios de extinción "poder actuar controlando el avance del fuego", aunque el incendio se considera aún activo.
En uno de los cuatro pueblos afectados, Cubo de Benavente, se han quemado una vivienda y dos naves ganaderas han sufrido "importantes daños".
De los desalojados, buena parte de ellos han pasado la noche en casas de familiares o en sus vehículos, mientras que 171 han dormido en instalaciones municipales de Camarzana de Tera y seis que eran dependientes o tenían patologías especiales lo han hecho en la residencia de mayores de esa localidad.
Sobre las causas del incendio, aunque aún no se ha determinado, la existencia de dos focos iniciales apunta a una "presunta intencionalidad" del fuego, que se inició sobre las dos y media de la tarde del domingo.
El incendio, que afecta principalmente a monte bajo y arbolado de roble, ha avanzado en dirección a la provincia de León tras pasar por las localidades zamoranas de Molezuelas de la Carballeda, donde se desalojaron unas 150 personas; Uña de Quintana, con 300 desalojados; Cubo de Benavente, con 200; y Congosta, con otros dos centenares de evacuados.
"Seremos implacables"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha referido a esta oleada de incendios en la comunidad en sus redes sociales, donde ha asegurado que está centrado en ellos y en su evolución, y ha comprometido la ayuda del Gobierno autonómico para reconstruir todos los bienes afectados.
Además, según publica en su cuenta oficial de X, varios de estos fuegos podría haber sido provocados, por lo que asegura que “amos a ser implacables con los autores de estos atentados contra la vida y la seguridad de las personas y de nuestro patrimonio histórico y natural”.
Finalmente, agradecía a todas las personas que están luchando contra el fuego y reclamaba mucha precaución a los vecinos de las zonas afectadas.