Cargando...

Ecconomía

La Junta amplia a nuevas actividades las subvenciones destinadas al relevo generacional de trabajadores autónomos

Además, se amplía el periodo para la transmisión del negocio, pudiendo trascurrir hasta cuatro meses entre el cierre y la nueva apertura

El objetivo es que se mantenga el relevo generacional en los negocios Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha llevado a cabo una modificación de las bases reguladoras de las subvenciones del programa de relevo generacional, Relevacyl, que se puso en marcha el pasado 25 de junio y que tiene como objetivo apoyar el relevo de las actividades por cuenta propia, con el fin de evitar el cierre de negocios rentables de trabajadores autónomos, cuando el cese se produce por jubilación o causa similar.

La modificación, publicada hoy en Bocyl, tiene por objeto ampliar el abanico de negocios que pueden optar a las ayudas, así como dotar de mayor flexibilidad a los procesos de transmisión, garantizando una mayor facilidad en la continuidad de la actividad productiva.

La principal novedad de la modificación es la incorporación de nuevos perfiles de negocios al plan de ayudas. En este sentido, podrán acceder también aquellos trabajadores autónomos que releven un negocio cuya actividad principal se desarrolle en un vehículo, entendiendo estos como el espacio físico principal de prestación del servicio profesional.

Esta medida responde a la necesidad de atender una realidad emergente en el ámbito del autoempleo, y especialmente en el medio rural, donde la prestación de servicios itinerantes es cada vez más frecuente y cada vez más necesaria para dar una respuesta integral a las necesidades de la población. Se incluyen también, de este modo, todas aquellas actividades de trabajadores por cuenta propia que faciliten los desplazamientos y el transporte.

Dentro de las modificaciones introducidas se establece también una mayor flexibilidad temporal en la transmisión. En este sentido, y con el objetivo de facilita la organización del relevo, se permite el acceso a la subvención en aquellos casos en los que la transmisión del negocio se haya producido con un margen de hasta cuatro meses, tiempo máximo que debe transcurrir entre el cese de la actividad del anterior titular y su reapertura por el nuevo autónomo.

Esta amplitud en la ventana temporal pretende que el nuevo autónomo pueda organizar su actividad con mayor holgura, facilitando que el relevo pueda producirse con mayor flexibilidad y permitiendo que el nuevo titular disponga del tiempo necesario para planificar, adecuar y ajustar su modelo de negocio.

El programa de relevo generacional, Relevacyl, en su vertiente de apoyo directo al autoempleo, contempla ayudas destinadas a las personas trabajadoras por cuenta propia de la Comunidad que sucedan al titular de una actividad empresarial o profesional establecida en Castilla y León cuando el traspaso tenga su origen en la jubilación del titular o cese del negocio por causas sobrevenidas de incapacidad o similar circunstancia.

La cuantía base de la subvención es de 10.000 euros por beneficiario, sin bien las ayudas se incrementan, con incentivos adicionales y acumulables, en función del perfil del nuevo autónomo y del lugar de ubicación de la actividad. En este sentido, se establecen incrementos para las mujeres, los jóvenes o las actividades ubicadas en el medio rural, pudiendo alcanzar las ayudas los 20.000 euros por beneficiario.

Una vez modificadas las bases para ampliar el alcance del programa, el plazo de presentación de solicitudes, que inicialmente finalizaba el 28 de noviembre, será también objeto de ampliación en los próximos días.