
Agricultura
González Corral reafirma la apuesta de la Junta en la modernización de los regadíos
La consejera pide al Gobierno de España, durante un encuentro informativo organizado por Europa Press, mayor implicación en estas infraestructuras

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, volvió a reiterar la apuesta de la Junta de Castilla y León en la modernización de los regadíos, aunque solicitó al Gobierno de Pedro Sánchez una mayor implicación para llevar a cabo los proyectos.
Durante el Encuentro Informativo 'Innovación y sostenibilidad en el uso agrario del agua. Beneficios y futuro para Castilla y León' organizado por Europa Press y Unicaja, la consejera destacó que el Ejecutivo autonómico ya ha cumplido con los objetivos de legislatura en esta materia, ya que “somos conscientes de que el regadío es bueno para el sector, porque mejora las explotaciones y su eficiencia, lucha contra la despoblación en el medio rural y favorece el relevo generacional”.
En este sentido, recordó que “vamos a estar preparados y los agricultores nos van a tener de su lado”, para llevar a cabo las infraestructuras que se necesitan en esta materia, “siempre que el Gobierno de España este por la labor”. Y es que según advirtió de la caducidad de varios convenios suscritos entre SEIASA, la Junta y las comunidades de regantes, al no haberse ejecutado en el plazo de cuatro años previsto.
Por ello también reclamó un nuevo Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero, ya que el marco vigente “ha quitado algunas infraestructuras”, algo que no beneficia debido a que para tener asegurada la disponibilidad del agua hacen falta esos regadíos.
Pero la consejera reiteró que la Junta si que va a poner en marcha las iniciativas necesarias, y anunció la renovación con Ferduero del convenio de colaboración que llevan a cabo, para presentar en 2026 a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) un plan en el que se planteen soluciones al almacenamiento de agua para el regadío.
González Corral añadió que “somos conscientes de que en invierno muchas veces perdemos agua que podríamos almacenar en pequeñas balsas que permiten desarrollar regadíos de 1.000 o 1.500 hectáreas y que podrían ser una solución para no perder esa agua”.
Por su parte, el presidente de Ferduero, Eloy Bailez, agradeció la implicación “de verdad” de la Junta de Castilla y León por la mejora de los regadíos, “al ser la primera Comunidad Autonómico en apostar por ellos”, y destacó que “ahora otras regiones, como Extremadura o Andalucía, han cogido como ejemplo a Castilla y León para llevar a cabo sus proyectos”.
PAC
Por otra parte, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural aseguró que "queda batalla" para luchar por la futura Política Agraria Comunitaria (PAC) y recordó que Pedro Sánchez puede vetar el documento, que es perjudicial para los agricultores y ganaderos españoles, en el Consejo Europeo.
Asimismo, volvió a rechazar la propuesta inicial, como ya trasladó la pasada semana en la Unión Europeo, en un viaje junto a las organizaciones agrarias (OPAs) para trasladar la propuesta consensuada por el campo castellano y leonés.
Al respecto, González Corral afirmó que “queda camino”, por lo se mostró esperanzada de que las negociaciones atiendan las demandas de la Comunidad, y que la futura PAC tenga un presupuesto fuerte y que mantenga los dos pilares fundamentales.
✕
Accede a tu cuenta para comentar