
Sociedad
Junta y Fundación Intras defienden el empleo como la mejor fórmula de integración social de las personas con discapacidad
Isabel Blanco destaca que los programas de inserción y los itinerarios formativos han logrado en el último año trabajo para 4.600 castellanos y leoneses

La apuesta de la Junta de Castilla y León por la inserción laboral de las personas con discapacidad es fundamental para garantizar la autonomía, la independencia y la plena participación e integración social de este colectivo. Por ello, una de las principales herramientas que ha puesto en marcha la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades son los itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral y medidas complementarias para personas con discapacidad, para su incorporación al mercado de trabajo. Un programa que se ha visto recientemente reforzado, con el objetivo de intensificar el contenido, multiplicar las opciones de elección entre los distintos itinerarios y llegar a más personas.
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha visitado el centro de día de la Fundación Intras en Benavente (Zamora), donde, entre otras actividades, se desarrollan varios itinerarios de inclusión sociolaboral para personas con discapacidad, donde están participando 29 personas. En esta formación, además de adquirir conocimientos generales como gestión administrativa e informática básica, aprenden tareas relacionadas con la estuchería creativa, el reciclado de madera y el uso de equipos para el diseño y decorado láser. A esto van ligadas las correspondientes prácticas no laborales y la prospección de empresas, en aras de poder facilitar su inserción en el mercado de trabajo. También cuentan con un itinerario prelaboral de exclusión social de empleo doméstico, en el que participan 12 personas.
Fundación Intras, es aliado fundamental de la Consejería, ya que colabora en diferentes servicios y programas y, además, trabaja directamente con este colectivo, con el propósito de que sus miembros sean más independientes y autosuficientes. Este tipo de itinerarios son clave. Precisamente, el pasado año, de 375 personas que participaron en los que imparte Intras, 142, casi el 40 %, obtuvieron un empleo. También desarrolla las medidas complementarias ligadas al programa, puesto que cuenta con 49 viviendas con asistencia personal para 62 usuarios.
Tal y como ha expresado Isabel Blanco, la Junta apuesta por el empleo, puesto que es una de las máximas expresiones de la autonomía, la independencia y la plena participación que puedan llegar a alcanzar estas personas. De ahí el impulso de un programa que ofrece buenos resultados. El pasado año participaron en estos itinerarios un total de 4.629 personas, de las que 1.432, el 31 %, fueron contratadas —en Zamora lo hicieron 298 y 128 de ellas obtuvieron un empleo—. En lo que respecta al programa de medidas complementarias a los itinerarios de viviendas con asistencia personal, participaron 257 personas en 114 viviendas.
Precisamente, para la ejecución de este programa en lo que resta de año y en 2026, la Junta ha concedido tres subvenciones directas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo +, por valor de 5,5 millones de euros, de los cuales 1,3 millones son para Fundación Intras.
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, además, ha reforzado los itinerarios para personas con discapacidad, con el objetivo de que estos cursos formativos orientados a la integración sociolaboral del colectivo vayan un paso más allá: la Junta quiere convertirlos en proyectos integrados en los que se acompañe al usuario de manera permanente y no se reduzca a actuaciones aisladas de información y orientación.
Además, también se facilita que las personas con discapacidad, además de elegir centro de día, hagan lo mismo con los itinerarios, en consonancia con el desarrollo de su propio proyecto de vida de acuerdo con sus preferencias. El tercer gran cambio es llegar a aquellas personas que, por no estar atendidas en un centro de día o en ningún recurso de apoyo al empleo, puedan estar fuera del sistema. De este modo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades intensifica los apoyos a este colectivo en cuanto a su formación para el empleo y su posterior integración laboral, otorga una mayor capacidad de elección y, además amplía el público objetivo.
Estrecha colaboración de la Junta e Intras
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y Fundación Intras, cuentan tras de sí con una larga e intensa trayectoria de trabajo conjunto. Dicha colaboración ascendió, el pasado año, a 12,8 millones de euros, con los que el Ejecutivo autonómico apoya la labor de esta entidad en sus 178 centros —dos residencias, siete centros de día y 169 viviendas con 717 plazas—, así como en los centros residenciales de personas con discapacidad por enfermedad mental de la Consejería en Burgos y Ávila, las cuales gestiona Intras.
La organización presta el servicio del programa ‘A gusto en casa’ en las provincias de Valladolid y Zamora, donde 1.304 zamoranos en situación de dependencia o con discapacidad —113 en Benavente— pueden continuar residiendo en su propio hogar recibiendo todas las atenciones que precisan. Y hace lo propio con el programa ‘INTecum’, para el cuidado, en su domicilio, de aquellas personas con una enfermedad en fase avanzada o terminal. En 2024 atendieron a 259 personas.
La entidad es clave en la promoción y el desarrollo de la figura del asistente personal, cada vez más demandada y que en toda Castilla y León ha alcanzado las 2.874 prestaciones, lo que la convierte en la segunda Comunidad en la aplicación de este servicio.
Pero, además, Intras es un miembro destacado del Cluster SIVI, pieza esencial de la puesta en marcha del centro tecnológico ‘La Aldehuela’ de Zamora y actor principal en el impulso de la innovación social en territorio castellano y leonés. De hecho, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades e Intras han participado en doce proyectos de manera conjunta —seis aún en ejecución—, y ahora trabaja en la puesta en marcha del ‘Banco de productos de apoyo a la innovación tecnológica’, para proveer a los mayores y dependientes de la Comunidad, como los usuarios de ‘A gusto en casa’, de andadores inteligentes, inodoros adaptados, acostadores y duchas inteligentes. Por último, también ha formado parte de los proyectos financiados por la Junta ‘Hometec’, ‘Serenhe’ y ‘Eiarob’ —robots sociales—.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
