
Educación
La UCAV presenta la IV Jornada de la Cátedra John Henry Newman bajo el título “Fe, razón y universidad”
La cita se celebrará el próximo 19 de noviembre

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado la IV Jornada de la Cátedra John Henry Newman, que se celebrará el próximo 19 de noviembre bajo el lema “Fe, razón y universidad”. Una cita académica que se consolida como punto de encuentro entre docentes e investigadores para reflexionar sobre la figura y el pensamiento del santo inglés y su influencia en la educación y la cultura contemporáneas.
El secretario general de la UCAV, Francisco Trullén, ha subrayado que esta iniciativa “ha generado un importante beneficio formativo, no solo para alumnos y profesores, sino también para el personal de administración y servicios, además de consolidar una dimensión internacional muy destacable”. En este sentido, ha recordado que la Cátedra celebró en junio su primera jornada internacional en Alemania del 27 al 29 de junio, lo que, según ha afirmado, “demuestra el crecimiento y la proyección internacional de este proyecto universitario”.
El secretario general también ha puesto en valor el respaldo que supone para la UCAV “la declaración del cardenal Newman como Doctor de la Iglesia y copatrono de la educación católica por parte del Papa León XIV”. “Newman es hoy un referente imprescindible para entender qué es la universidad y cómo fe y razón, lejos de oponerse, están íntimamente unidas”, ha destacado.
Por su parte, el decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera, ha señalado que la Cátedra Newman “se enmarca dentro de la Facultad de Humanidades y Educación, que imparte el Grado en Filosofía en colaboración con la Universitat Abat Oliba CEU”. Ha explicado que la Cátedra comparte los objetivos esenciales de esta facultad: “promover la formación y la investigación, y reflexionar sobre la aportación del santo John Henry Newman tanto a la educación como a la cultura europea”. Romera ha destacado además que “este año, como novedad, la Cátedra entregará los primeros premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado en Filosofía, gracias a la colaboración con la Fundación Sicómoro, entidad de base científica dedicada a difundir el papel del conocimiento y la investigación en la comprensión de la sociedad”.
La secretaria de la Cátedra John Henry Newman, Marisa Pro, ha agradecido en nombre del director José Tomás Raga el apoyo de la UCAV, la Fundación Sicómoro y la Universitat Abat Oliba CEU. “Esta colaboración ha permitido que la Cátedra se consolide como un puente para potenciar los estudios en Filosofía y como un espacio de encuentro internacional”, ha afirmado. También ha destacado la proyección global de la Cátedra, que cuenta con una treintena de miembros procedentes de distintos países, entre ellos México, Estados Unidos, Alemania, Colombia y Francia, y que este año ha sumado participantes de Guatemala y Argentina.
Respecto al lema de esta edición, “Fe, razón y universidad”, la secretaria de la Cátedra ha explicado que recoge “tres pilares fundamentales en la vida de Newman, que fue alumno, tutor y profesor en Oxford, además de párroco y rector de la Universidad Católica de Dublín”. “Newman entendía que el cometido de las universidades era cultivar la mente y difundir el saber; principios que hoy siguen siendo esenciales en la misión educativa de la UCAV”, ha concluido.
Con esta nueva edición, la Cátedra John Henry Newman reafirma su compromiso con el pensamiento humanista y con la misión de integrar fe, razón y conocimiento como fundamentos de una educación universitaria plena y transformadora.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
