Economía

Leticia García reconoce el valor de la economía social como motor para el empleo inclusivo

Fallados los XVI Premio al Cooperativismo que recaen en Puerta del Campo, Bureba Ebro, Ingemolid e Ireneo Cuesta Modinos

Leticia García junto a Carlos García Carbayo visitan la nueva tienda en Salamanca
Leticia García junto a Carlos García Carbayo visitan la nueva tienda en SalamancaJcyl

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha inaugurado hoy en Salamanca, la nueva tienda de ropa de segunda mano y complementos de la Cooperativa de iniciativa social y Centro Especial de Empleo “Porsiete”, una nueva actividad que contribuye a fortalecer el sector y a la creación de empleo para personas trabajadoras con discapacidad en la provincia de Salamanca.

Client Challenge

Durante la inauguración, la consejera ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León con la economía social, un sector que aglutina más de 5.000 empresas y 30.000 empleos en la comunidad. Además, según el estudio promovido por la Consejería y presentado recientemente en el marco de la Cátedra de Cooperativismos y Economía Social, los principios y valores de este sector generan en Castilla y León más de 1.067 millones de euros anuales, lo que equivale al 1,5% del PIB autonómico.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo mantiene un firme compromiso con estas entidades y ha intensificado en los últimos años su apoyo institucional y económico a estas entidades; en el caso de las cooperativas incentivando la incorporación de socios y la financiación de inversiones; en el caso de los centros especiales de empleo, incentivando los costes salariales de los trabajadores con discapacidad, la financiación de sus inversiones y las unidades de apoyo. Este apoyo del Gobierno Autonómico, que está contribuyendo al fortalecimiento del sector, se materializa en una inversión que desde el inicio de esta legislatura ha superado ya los 174 millones de euros en apoyo de las entidades de la economía social.

Más de 4,7 millones invertidos durante el pasado año en Salamanca

Solo en la provincia de Salamanca, durante el pasado año, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha invertido más de 4,7 millones de euros en apoyo a las distintas entidades de la economía social, apoyando la creación o el mantenimiento del empleo de un total de 693 trabajadores pertenecientes a cooperativas, empresas de inserción y centros especiales de empleo, entre los que se encuentra la cooperativa Porsiete.

Porsiete constituye uno de los ejemplos más representativos de la economía social en la comunidad al combinar la figura de cooperativa de iniciativa social con la de centro especial de empleo, creando y generando empleo estable para personas con discapacidad y fomentando un modelo de producción y consumo sostenibles mediante la gestión circular de residuos. Un papel que se refuerza con la nueva actividad que la cooperativa pone en marcha a partir de hoy en la ciudad charra.

La Junta de Castilla y León ya reconoció institucionalmente el importante papel de la cooperativa como referente de la economía social en su doble vertiente de cooperativa y centro especial de empleo, otorgándole en la edición del pasado año el Premio a la mejor empresa cooperativa durante los Premios al Cooperativismo y la Economía Social.

Reconocimiento al sector con los XVI Premios de la Comunidad de Castilla y León al Cooperativismo y la Economía Social

Precisamente, la consejera ha aprovechado este reconocimiento a Porsiete para anunciar el fallo de la décimo sexta edición de estos premios, que se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social, dos eventos que contribuirán a poner de relieve el protagonismo del sector en Salamanca y en Castilla y León.

Los premios que se otorgan este año han tenido muy presente el hecho de que este 2025 ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas por la ONU, de modo que 3 de los 4 galardones han recaído en cooperativas de Castilla y León.

El Premio a la mejor empresa cooperativa del año ha recaído en la cooperativa segoviana Puerta del Campo, en reconocimiento a su dilatada y exitosa trayectoria, de más de 40 años, en el ámbito del turismo educativo, cultural y rural de Castilla y León.

El premio a la mejor iniciativa cooperativa reconoce la labor de la cooperativa de segundo grado Bureba Ebro, con sede en Briviesca (Burgos) que, con más de 300 socios, ha ampliado y renovado sus instalaciones y consolidado sus infraestructuras mediante un importante esfuerzo inversor en materia de I+D+i.

El galardón para la mejor empresa de otras formas jurídicas de economía social recae en esta edición en la sociedad laboral INGEMOLID, de Valladolid, por ser un referente de éxito en el rescate de empresas en crisis por sus propios trabajadores, mediante la conversión de la anterior mercantil en una sociedad laboral.

Finalmente, el Premio a la persona o entidad que se ha distinguido por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social permitirá premiar el importante papel desempeñado por Ireneo Cuesta Modinos como promotor del cooperativismo agroalimentario en el medio rural de Castilla y León, con un protagonismo especial en cooperativas como Lacto Unión, la cooperativa cerealista SOCOTEM de Villada, o la promoción de la raza frisona en Castilla y León.

La ceremonia de entrega de estos premios, cuyo fallo se publicará mañana en Bocyl, tendrá lugar el próximo lunes, 10 de noviembre, en Salamanca, inaugurando la Semana de la Economía Social de Castilla y León.

Ese mismo día, y hasta el miércoles 12 de noviembre, se celebrará en la ciudad el II Congreso Internacional de Economía Social de Castilla y León que tiene como objetivo poner en valor el papel estratégico de la Economía Social y de las empresas que, con su compromiso diario, generan empleo, impulsan la economía y aportan un indiscutible valor social.

El congreso promovido por la Junta de Castilla y León, y organizado por la Asociación de Entidades Representativas de la Economía Social de Castilla y León (Asecyl), se desarrolla bajo el lema "Somos inteligencia no artificial. Somos Economía Social CYL" se configura como un foro único para la reflexión y el debate sobre los principios y retos del sector, contando con la presencia de destacados expertos nacionales e internacionales y contribuirá a reconocer, consolidar y potenciar el crecimiento que está experimentando la economía social en la Comunidad.