Cargando...

Sociedad

Mañueco destaca el “récord de matriculación” en el Programa Interuniversitario de la Experiencia en Castilla y León

El presidente de la Junta destaca que este año la iniciativa se ha reforzado con 600 plazas más y un aumento de la financiación

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, inaugura, en Salamanca, el curso 2025-2026 del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Castilla y León, junto a la vicepresidenta Isabel Blanco y el alcalde Carlos García Carbayo Susana MartínIcal

El fomento del envejecimiento activo es un compromiso de la Junta de Castilla y León con las casi 643.000 personas mayores de 65 años que residen en la Comunidad. Uno de los programas más exitosos impulsados por el Ejecutivo autonómico, en colaboración con las ocho universidades de la Comunidad, es el ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’, que año tras año continúa batiendo récords, incrementa la participación y mantiene un alto grado de satisfacción.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado, en Salamanca, en la inauguración curso 2025-2026 de este programa, creado en 1993 y que en sus inicios contó con apenas 60 alumnos. Actualmente supera los 6.100 y constituye un referente de envejecimiento activo y formación a lo largo de la vida.

El pasado curso se alcanzó el récord de 6.139 matriculados, un 10,7 % más que el anterior. De ellos, 5.848 asistieron de manera presencial en alguna de las 27 sedes ubicadas en 24 localidades de Castilla y León, mientras que 291 cursaron sus estudios en las 15 sedes online. El 46 % de los alumnos tenía entre 60 y 70 años, y el 28 % entre 70 y 80. Además, siete de cada diez participantes fueron mujeres. Las encuestas reflejaron que el 91 % de los alumnos se declaró muy satisfecho y prácticamente el 100 % recomendaría el programa.

El presidente Alfonso Fernández Mañueco, junto a los galardonados durante el actoSusana MartínIcal

Este año se han invertido 320.821 euros, un 10 % más, con el objetivo de sumar 600 plazas, ampliar la oferta de itinerarios formativos de 36 a 44 y aumentar el número de sedes. La previsión es que en 2026 la financiación crezca en torno a un 30 % para seguir reforzando esta iniciativa.

Este programa demuestra que la edad no es una barrera, sino un puente para el aprendizaje. En este sentido, Fernández Mañueco ha señalado que el objetivo de la Junta de Castilla y León es que las personas de mediana edad y mayores tengan una vida plena, activa, y llena de oportunidades.

La actividad, que supone un modelo de éxito y un ejemplo de coordinación institucional, no solo facilita el acceso de las personas mayores de 55 años al conocimiento, sino que fomenta las relaciones sociales y actúa como herramienta para combatir la soledad no deseada, especialmente en el medio rural. Para ello, se ha creado la modalidad online interactiva, que permite seguir las clases a través de internet desde aulas situadas en centros de día o espacios municipales, manteniendo el contacto directo con compañeros y profesores.

Envejecimiento activo

El ‘Programa Interuniversitario de la Experiencia’ forma parte del ‘Programa Integral de Envejecimiento Activo’ de la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo es que las personas mayores puedan mantener una vida activa, cuidarse física y emocionalmente y evitar el aislamiento social.

En este marco destacan iniciativas como el ‘Club de los 60’, con 360.000 socios, que incluye programas de viajes, termalismo y actividades de convivencia intergeneracional. Dentro de este último se enmarca el programa de convivencia entre personas mayores y jóvenes universitarios, con más de 12.300 beneficiarios en Castilla y León.

Asimismo, se presta apoyo a más de 1.900 asociaciones de jubilados y pensionistas, con un incremento del 25 % en su financiación durante esta legislatura. También se colabora con la Red Regional de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León, además de impulsar actividades en los centros propios de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

A ello se suma el renovado 'Carné 60 CyL', con el que los mayores de 60 años pueden acceder en condiciones ventajosas a servicios, actividades y comercios, y al que se han adherido ya 800 establecimientos.