Cargando...

Sociedad

Más formación tecnológica básica para acabar con la brecha digital en Castilla y León

El programa CyL Digital registra más de 134.000 usuarios y ha impartido más de 24.000 actividades presenciales y online

El viceconsejero Luis Enrique Ortega visita el aula informática de Peñaflor de Hornija Jcyl

La Junta de Castilla y León continúa avanzando en su compromiso de acercar las nuevas tecnologías a todos los rincones de la Comunidad con el programa CyL Digital Rural, que ofrece formación gratuita en competencias digitales a la ciudadanía, especialmente en el medio rural.

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado hoy el aula de informática de Peñaflor de Hornija (Valladolid), donde se desarrolla el curso ‘DNI, certificado digital y sistema Cl@ve. ¿Qué son y cómo utilizarlos?’. Este tipo de formación ha contado ya con 472 actividades presenciales.

Ortega ha destacado que “nuestra prioridad es que nadie se quede atrás" y ha añadido que saber usar un certificado digital o el sistema Cl@ve es necesario para acceder a muchos servicios públicos y privados.

Formación para todos los colectivos

El programa CyL Digital Rural ofrece un itinerario de aprendizaje que va desde lo más básico —como solicitar una cita médica a través de SACYL Conecta o utilizar una aplicación de banca online— hasta el uso de herramientas más avanzadas como las redes sociales o la inteligencia artificial o con ChatGPT.

Los principales beneficiarios son las personas con más dificultades para acceder a la sociedad digital —mayores, desempleados, inmigrantes o personas con discapacidad—, pero también se dirigen a autónomos, pymes, jóvenes y familias que encuentran en la digitalización una oportunidad de desarrollo personal y profesional.

En este sentido, Ortega ha señalado que “la digitalización no es solo un reto tecnológico, es también una cuestión de igualdad y de cohesión territorial. Si un habitante de Peñaflor tiene las mismas oportunidades digitales que uno de Valladolid capital, estamos dando un paso adelante contra la despoblación”.

Una red en expansión en Castilla y León

Desde su inicio, el programa CyL Digital ha registrado más de 134.000 usuarios en la Comunidad y ha impartido más de 24.000 actividades presenciales y online. En el medio rural, los centros asociados han superado ya los 21.000 usuarios.

La iniciativa cuenta además con cinco aulas móviles que permiten llevar la formación a localidades que no disponen de espacios propios.

El viceconsejero ha concluido afirmando que “la Junta seguirá apostando por este programa porque es una de las herramientas más eficaces para frenar la brecha digital y garantizar que el futuro tecnológico de Castilla y León llegue a todos, vivan donde vivan”.