
Sociedad
Nicanor Sen visita Peñafiel para conocer el resultado del programa DUS 5.000 en el municipio
El delegado del Gobierno destaca que el plan ha supuesto para la localidad vallisoletana la aportación final de 1.320.136,28 euros de inversión

El delegado del Gobierno de España en Castilla y León, Nicanor Sen, ha visitado el resultado de las obras que se han realizado en el municipio vallisoletano de Peñafiel, gracias al programa DUS 5000, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Sen ha estado acompañado por el alcalde del municipio, Roberto Díez.
Sen ha remarcado que este programa ha supuesto para Peñafiel la aportación final de 1.320.136,28 euros de inversión en medidas de generación de energía y movilidad sostenible (programa gestionado por IDAE, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) procedentes del Gobierno de España.
El delegado ha destacado que “todas estas inversiones demuestran el compromiso del Gobierno de España con todas las provincias y rincones de Castilla y León y demuestran que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en concreto DUS 5000, ha traído actuaciones de relevancia a nuestra comunidad y, más en concreto, a los núcleos rurales para la implantación de energías renovables”.
Sen ha estado acompañado durante su visita por el alcalde del municipio, Roberto Díez González.
Programa DUS 5000
Nicanor Sen ha querido destacar la gran aportación que el DUS 5000 está suponiendo para los municipios de Castilla y León: “Este programa está dejando una inversión cercana a los 150 millones de euros para proyectos de energía limpia en los municipios castellanos y leoneses incluidos en el reto demográfico”.
La convocatoria de este programa define “municipios del reto demográfico” como aquellos que tienen hasta 5.000 habitantes o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes. En el conjunto nacional existen casi 7.000 municipios que cumplen estas características, aglutinando un 14% de la población del país.
Proyectos en Peñafiel
El Ayuntamiento de Peñafiel solicitó al IDAE 1.354.584,97 euros que le fueron concedidos en su totalidad. La ayuda financia el 100% de la propuesta inicial, al estar enmarcada en un proyecto integral.
El Consistorio de la localidad ha llevado a cabo las siguientes actuaciones:
-Instalación solar fotovoltaica en la cubierta del colegio CRA La Villa para su autoconsumo compartido, de modo que con el excedente producido se da cobertura a otras instalaciones municipales. La inversión ha sido de más de 50.000 euros y la producción estimada anual superior a los 60.000 kWh.
-Se ha invertido cerca de un millón de euros en la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior con tecnología LED, contando con mecanismos automáticos de reducción de los niveles de intensidad para ajustarse a diferentes horarios y tipos de vía. En el caso de esta intervención, el ahorro final es del 85,32%.
-Renovación de la flota de vehículos del Ayuntamiento, adquiriéndose un vehículo eléctrico para la policía local y una barredora eléctrica. Además, se han instalado dos puntos de recarga. La inversión en esta actuación se acerca a los 300.000 euros y el ahorro energético es superior al 85 %.
El ahorro con estas tres medidas previsto por el Ayuntamiento es de 180.000 euros anuales y 515 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar