Sociedad

Medina de Rioseco aprueba unas cuentas muy inversoras para continuar la senda del crecimiento

El pleno de la corporación pide a los grupos políticos en las Cortes altura de miras y sentido de estado para apoyar las mejores cuentas regionales de la historia para la localidad

Pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Pleno del Ayuntamiento de Medina de RiosecoLa Razón

El Pleno del Ayuntamiento de Medina de Rioseco celebrado el martes 4 de noviembre, aprueba inicialmente por mayoría las cuentas generales para el ejercicio 2026, unas cuentas que superan los 6,47 millones de euros y ello congelando impuestos y con una previsión de bajada de la tensión impositiva indirecta del 25%.

Client Challenge

Un presupuesto que mantiene el rigor, la credibilidad, los principios de responsabilidad y cumplimiento de las normativas de aplicación y que da estabilidad a los numerosos servicios municipales, que parte de una cuentas del 2024 saneadas tal y como se desprende de la Cuenta General del 24 aprobadas por el Ayuntamiento el pasado 30 de octubre, que arroja una resultado presupuestario positivo de 485.585,13 euros cumpliendo el objetivo de estabilidad presupuestaria y capacidad de financiación de 391.104,40 euros; que cumple el objetivo de deuda pública con un capital vivo superior a los 600.000 euros y con un 11,58% de volumen de endeudamiento y un ahorro neto total de 303.084,31 euros y con una gasto computable inferior en 715.711,92 euros al límite de la regla del gasto.

Un presupuesto para el 2026 que refuerza el carácter inversor que ha marcado la gestión del equipo de gobierno en la legislatura. La cantidad prevista para inversiones supera los 1,14 millones de euros. El conjunto de inversiones suma 1.142.874,13 euros una de las más altas de la serie histórica; supone un 17,65% del total del gasto, que permitirá culminar proyectos de inversión, como los encaminados a energía renovable para seguir bajando la factura eléctrica, bajada que se ha conseguido gracias al DUS-5000.

La capacidad inversora de este presupuesto permite una subida del 20% en vivienda y urbanismo, destacando la propuesta de modificación del PECH para conciliar las nuevas necesidades del desarrollo urbano con el respeto a la historia y al medio ambiente, al que se destinan 12.000 €. La calle Almirantes se renueva por 105.000 euros; Huerto Estrada contará con 65.000 euros; se destinan 73.399 euros a Ronda Santa Ana y Travesía Ronda Santa Ana y a La Plazuela del Candil, 47.399 euros; Se invierta en Calle Carboneras por 24.399 euros y en Lázaro Alonso 47.000 euros.

Para pavimentación de otras vías municipales se destinan 24.000 euros. La mejora de accesos suma 81.325,10 euros: 47.399 en zona Residencial Castilla y 33.926,10 para acceso peatonal desde Polígono Alto San Juan a Calle San Juan y además se contempla una partida por importe de 25.000 euros destinada a accesos del polígono industrial. Redes y asfaltado de Calle Castrillos con 13.598 euros y se contemplan inversiones por importe de 40.000 euros para minimizar el riesgo de inundabilidad en calles que frecuentemente se anegan. A la rehabilitación de vivienda se destinan 50.000 euros y a la adecuación de ruinas 20.000 euros; 13.440 euros para inversiones en el Cementerio Municipal y actuaciones en caminos agrícolas por importe de 20.000 euros;

Se invierten 63.000 euros en eficiencia energética de la casa consistorial y de destinan 91.060 euros en actuaciones de mejora y modernización de edificios e instalaciones municipales; renovación de placas de calles, adquisición de vallas para pruebas y eventos. Renovación de mobiliario urbano por 10.000 euros. Capítulo especial para la actuación de soterramiento de nuevos contenedores por 65.000 euros.

Un nuevo revestimiento para la piscina mediana por 32.892,64 euros y las inversiones en actuaciones medioambientales y parques y jardines contarán con 48.232 euros. Se destinan 8.000 euros en diferentes inversiones en el Museo de San Francisco.

Se aumenta el gasto en educación destacando los 220.600 euros que se destinan a la Escuela Municipal Infantil “Virgen de Castilviejo”, ya con quinto aula y sosteniendo el incipiente impulso poblacional y gastos de mejora de nuestros centros educativos como se ha visto en este 2025 en el CRA Campos Góticos y planteando un nuevo convenio de colaboración con San Vicente de Paul.

Al impulso de la formación y empleo “Programa Mixto Formación y Empleo: se destinan 235.422,86 euros; programa cofinanciado por la Junta de Castilla y León. Destacan las ayudas a la ayuda a la natalidad, ayudas a las familias destinadas a la adquisición de material escolar y la ayuda a la compra de libros. El tejido asociativo local también encuentra apoyo en este presupuesto superando los 50.000 euros.

Los programas sociales, Taller Ocupacional “ Los Almirantes” y Taller Prelaboral “Tierra de Campos” cuentan con 213.443,45 euros con financiación de la Diputación de Valladolid