Política

Mañueco arremete contras las "mentiras, incompetencia y negligencia" del PSOE

El presidente acusa también a Vox de atacar al PP y a la Junta «para arañar votos»

Mañueco interviene en la sesión plenaria desde su escaño en las Cortes
Mañueco interviene en la sesión plenaria desde su escaño en las CortesLeticia PérezIcal

Intensa sesión plenaria de control al Gobierno de Castilla y León la que se ha celebrado esta tarde en las Cortes en la que se colaron dos invitados que no estaban en el orden del día, aunque se esperaba que salieran durante el debate, como es la guerra entre Israel y Hamás o el escándalo de las pulseras de protección a mujeres víctimas de violencia de género.

Sobre lo primero, los socialistas aprovecharon su pregunta oral al presidente Mañueco para guardar unos segundos de silencio por lo que está ocurriendo en Gaza, mientras que sobre lo segundo, era el propio jefe del Ejecutivo regional el que sacaba el tema durante su cara a cara con la portavoz socialista, Patricia Gómez, para hablar de actualidad y no de algo que ocurrió hace 20 años -en alusión a la trama eólica y la pregunta del PSOE-, pero también para desenmascarar al partido del puñoy la rosa y poner de manifiesto su forma de actuar y gestionar las cosas que interesan y afectan a los ciudadanos.

«El Gobierno sanchista que se postula como el más feminista de la historia es el que más daño ha hecho a las mujeres», decía el líder del PP, quien pedía a los socialistas de Castilla y León que pregunten a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a la sazón presidenta de los socialistas de la comunidad cuántas mujeres de esta tierra se han visto afectadas o han estado desprotegidas por los fallos de las pulseras telemáticas de control a los agresores.

«Así es como gestiona el PSOE la protección a las mujeres, con mentiras, incompetencia y negligencia, y así es como gobernaría también la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales o la vivienda si los socialistas estuvieran al frente de la Junta en Castilla y León», advertía Mañueco.

Asimismo, el presidente afeaba a los del puño y la rosa que le pregunten por la trama eólica cuando es un caso de hace dos décadas del que ni él ni su Gobierno tienen nada que ver, si bien aprovechaba para dejar claro que el PP respeta la Justicia, los juicios y los procesos judiciales pero que, por el contrario, es el PSOE el que no confía y por ello atacan a la Justicia y a los magistrados «para tapar la corrupción de Pedro Sánchez que afecta a su Gobierno, al partido y a su familia».

También fue tenso el cara a cara de Mañueco el portavoz de Vox, David Hierro, a cuenta de los menores que tienen que llegar a Castilla y León. Este último había acusado al presidente de llevar al desastre a Castilla y León así como de estar alineado con el PSOE en inmigración, ayudas a los sindicatos o en memoria histórica, y dejaba entrever que si sigue así no podrá contar con Vox como apoyo para volver a ser presidente de la Junta si no logra mayoría.

Mañueco recordaba a Hierro que tienen recurrido ante la Justicia el reparto «injusto e insolidario» de Sánchez de los menores inmigrantes por España, y acusaba a los de Santiago Abascal de ser igualitos que el PSOE en la forma de actuar, que pasa por atacar al Partido Popular «solo para arañar votos».

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presumido de eficacia y rapidez en la puesta en marcha del plan de 47 medidas anunciado el pasado agosto como respuesta a la crisis medioambiental generada por los incendios forestales en la Comunidad, que ha supuesto ya una inversión de 12 millones de euros menos de un mes después de que se aprobase.

Incendios

En su cara a cara con el leonsista Luis Mariano Santos, que había echado en cara a la Junta que no está haciendo nada para ayudr a los afectados por los devastadores incendios de ste verano en la provincia de León y de Zamora principalmente, Mañueco contestaba con datos del plan de 47 medidas y 114 millones de euros anunciado hace unas semanas que demuestran todo lo contrario, que se está aplicando con rapidez, amplitud y eficacia y son muchos los ayuntamientos y juntas vecinales que "pueden dar testimonio de ello", añadía el presidente,

Al respecto, Mañueco señalaba que en menos de un mes dicho plan de medidas ha tenido ya "importantes resultados", y enumeraba las actuaciones puestas ya en marcha como los 2,8 millones destinados a la reparación de sistemas de agua potable, los 2,5 millones para contratar 225 desempleados en 114 ayuntamientos para recuperar las zonas afectadas, los tres millones de euros para consolidar las viviendas deterioradas y realizar desescombros o los 3,6 millones para reparar daños en viviendas y edificaciones en 22 municipios.

También negaba con datos las críticas del abulense Pedro Pascual en su último cara a cara del día a cuenta de las inversiones para la provincia de Ávila. En este sentido, el presidente de la Junta recordaba al portavoz de Por Ávila inversiones efectuadas como la nueva residencia pública de ancianos, la constricción de 144 viviendas, la gratuidad de 200 rutas de autobús a finales de mes o la mejora de las conexiones en bus entre el Tiétar y Madrid.

Asimismo, avanzaba que a finales de noviembre se adjudicará el helicóptero medicalizado, aseguraba que el hospital de Ávila contará antes de fin de año con Unidad de Ictus y anunciaba también que a principios del próximo años arrancarán las obras del hospital de día oncohematológico y en octubre las obras del servicio de farmacia.