Medio Ambiente
Nuevo vallado en el área de reintroducción del lince ibérico para reducir los atropellos
De esta manera, el Ejecutivo autonómico demuestra su compromiso de reducir los riesgos de mortalidad en infraestructuras de su titularidad
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado la ejecución de un vallado perimetral en la carretera P-405, en el área de reintroducción del lince ibérico en el Cerrato Palentino, con una inversión de 963.901 euros.
Esta actuación, que conllevará la ejecución de un vallado en los dos márgenes de la vía en unos 6 km. de longitud, vendrá acompañada por la construcción adicional de un paso de fauna en el tramo vallado. Este cerramiento permitirá encauzar a los animales a las obras de drenaje existentes, posibilitando la permeabilidad entre territorios e impidiendo la fragmentación del hábitat para el conjunto de la fauna, reduciendo así los atropellos de ejemplares silvestres, entre ellos, el lince ibérico, lo que mejorará, en definitiva, la seguridad de la vía.
El tramo objeto de actuación se ha seleccionado en función de la calidad del hábitat colindante con la carretera, así como derivado del análisis histórico de atropellos de mesocarnívoros en dicha vía y, fundamentalmente, a la vista del uso del territorio por los linces liberados este año.
Si bien este tramo de la carretera P-405 se considera, a la vista de los estudios realizados, el de mayor prioridad, adicionalmente desde la Junta se está trabajando en la redacción de un nuevo proyecto de vallado en la P-412, en un tramo de unos 2 km. de longitud donde ya murió atropellado uno de los ejemplares liberados en este año.
Con esta inversión, la Junta muestra su compromiso con la reintroducción del lince en el Cerrato Palentino con inversiones en infraestructuras preventivas para reducir los riesgos de mortalidad de linces por atropello, principal amenaza de muerte de estos animales, junto con los canales y balsas de riego.