Política

El Plan Director de Transformación para la Innovación de la Diputación de Valladolid contempla una inversión de 18 millones en cinco años

El presidente Conrado Íscar asegura que la modernización de las administaciones es una "necesidad urgente e ineludible"

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, inaugura la jornada
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, inaugura la jornadaDiputación de ValladolidDiputación de Valladolid

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, inauguró la jornada de presentación del Plan Director de Transformación para la Innovación Digital Administrativa 2025-2029, una iniciativa estratégica que contempla una inversión de 18 millones de euros en cinco años y que marca la hoja de ruta para la modernización de la institución y la transformación digital de la provincia.

Íscar destacó que el plan surge de la necesidad de adaptarse a la era digital, subrayando que “nos encontramos en medio de un entorno y de una sociedad digital. Esta realidad actual exige que la modernización de las administraciones públicas no sea solo una aspiración, sino una necesidad urgente e ineludible. El Plan Director es nuestra respuesta a esa exigencia, nos basamos en razones estratégicas que nos impulsan hacia un futuro más eficiente, transparente y, sobre todo, al servicio pleno de nuestros ciudadanos y de nuestros ayuntamientos”.

El Plan Director persigue objetivos clave como la mejora en la gestión de recursos, la optimización de los procedimientos administrativos y la inversión en nuevas tecnologías como elemento estratégico para incrementar la productividad y eficiencia. “La inversión inteligente en nuevas tecnologías no es un gasto, sino un factor estratégico de calidad que incrementará nuestra productividad y eficiencia, dotando de mayor agilidad a todos los servicios que prestamos”, destacó el presidente.

La iniciativa se sustenta sobre tres pilares. El primero de ellos es el de las personas, reconociendo el papel clave del personal en la transformación digital. La implicación, formación y motivación de los empleados son aspectos fundamentales para lograr un cambio real y efectivo. En segundo lugar, se encuentran los procesos, que serán objeto de un análisis y rediseño con el objetivo de mejorar la eficiencia y transparencia de la gestión interna. Por último, la tecnología jugará un papel crucial, ya que solo después de haber definido claramente los objetivos y optimizado los procesos, se implementarán soluciones tecnológicas que permitan respaldar y potenciar el talento humano dentro de la institución.

Con vigencia 2025-2029, el Plan se articula en seis ejes estratégicos que incluyen un total de 48 medidas concretas. Estas acciones permitirán a la Diputación aplicar la innovación tecnológica para desarrollar nuevos modelos de gestión de los procesos internos y, al mismo tiempo, liderar un proceso que transforme a la provincia en un territorio inteligente.

El proyecto contempla la modernización de las infraestructuras, cloud, redes y comunicaciones, garantizando una base tecnológica sólida. También se optimizará el puesto de trabajo con herramientas que permitan una gestión más ágil y digitalizada. Las aplicaciones y servicios serán renovados y adaptados para ofrecer mejores soluciones tanto a la administración como a los ciudadanos. La gestión inteligente del dato cobrará especial relevancia, permitiendo el análisis y uso eficiente de la información para la toma de decisiones. La ciberseguridad se reforzará, asegurando la protección de los sistemas y la confianza en los servicios digitales. Finalmente, la gestión del cambio será clave para acompañar la transformación, impulsando la capacitación y adaptación del personal a las nuevas tecnologías.

Este Plan depende del compromiso y la colaboración de todos los departamentos de la Diputación. “La transformación digital no es una tarea que compete exclusivamente a un Servicio o a un área; es un esfuerzo transversal que impactará y enriquecerá cada una de nuestras áreas de trabajo”, enfatizó el presidente. Para ello, se ha diseñado un Plan integral de Gestión del Cambio que garantizará la formación continua y la capacitación en competencias digitales.

“Oportunidad histórica”

El presidente concluyó su intervención destacando la trascendencia de este proyecto: “Este Plan Director representa una oportunidad histórica y única para modernizar profundamente la Diputación de Valladolid, para elevar la calidad de los servicios que prestamos a nuestros ciudadanos y ayuntamientos, y para consolidar nuestro liderazgo en la transformación digital de toda nuestra provincia”.

Asimismo, hizo un llamamiento a la implicación de todos los empleados y responsables de departamento, instándolos a asumir un rol activo en la implementación del Plan: “Debemos trabajar juntos con espíritu de colaboración y con un propósito común para hacer de la Diputación de Valladolid una administración digital del siglo XXI: más eficiente, más transparente, más accesible y, en definitiva, más cercana a las necesidades y expectativas de nuestros ciudadanos”.