Educación

Recogen firmas para que se suba el sueldo a los profesores

Los sindicatos CSIF, SteCyL-i, Anpe, CCOO y UGT lanzan una campaña para que, entre otras cosas, se permita la compatibilidad entre sexenios y carrera profesional

Movilización del sindicato CSIF en materia educativa
Movilización del sindicato CSIF en materia educativaR. ValteroIcal

Los cinco sindicatos representados en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, STECyL-i, ANPE, CC.OO y UGT) se movilizan para intentar que los profesores puedan tener una nómina más alta y recuperar poder adquisitivo.

Tal es así que, bajo el lema "Tu firma es necesaria", han iniciado una campaña de recogida de firmas con este objetivo dirigida a todos los docentes para, de paso, meter presión a la Consejería de Educación presionar a la administración autonómica. "Queremos que se permita la compatibilidad entre sexenios y carrera profesional y que se elimine la discriminación actual que afecta especialmente al grupo A2 y a las y los docentes con mayor antigüedad", señalan los sindicatos a través de un comunicado al que ha tenido acceso este periódico.

En este sentido, denuncian el "agravio comparativo" que arrastra el profesorado en la carrera profesional desde hace seis años con el resto de empleado públicos de la Junta al "tener que renunciar a los sexenios".

Asimismo, piden al departamento que dirige Rocío Lucas que se siente a negociar estas mejoras salariales y equiparalas a la media estatal, y que se reconozca la "labor esencial" de los profeosres como piedra angular del sistema educativo público de calidad de la comunidad.

Los sidnciaos advierten también de que la actual plantilla docente está "sobrecargada", que los profesores tienen que soportar largas jornadas laborales y todo ello ante una "creciente complejidad de las aulas y la falta de incentivos profesionales".

"Todo esto unido está provocando que la profesión de docente sea cada vezmenos atractiva", apuntan. "están provocando que la docencia sea una profesión cada vez menos atractiva", insistes en sus reivindicaciones.