Cultura

Santa Teresa y San Juan de la Cruz, protagonistas en la segunda ponencia del Ciclo Teresiano de la UCAV

Tratar la amistad'. Realidad y simbolismo en santa Teresa y san Juan de la Cruz, ha sido el tema impartido por María Jesús Carravilla

LA UCAV desarrolla la segunda ponencia del Ciclo Teresiano
LA UCAV desarrolla la segunda ponencia del Ciclo Teresiano UCAVUCAV

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado la segunda de las conferencias del Ciclo Teresiano 2025, organizado a través de la Cátedra ‘Santa Teresa de Jesús’ de Estudios sobre la Mujer y en colaboración con la Asociación de Amigos de la UCAV. 'Tratar la amistad'. Realidad y simbolismo en santa Teresa y san Juan de la Cruz, ha sido el tema impartido por María Jesús Carravilla, docente en la UCAV.

David Sánchez Tenrero, alcalde de Fontiveros, ha presentado a la ponente. En esa localidad nació San Juan de la Cruz, siempre relacionado con la vida y obra de Santa Teresa. “Esta jornada tiene sentido para abordar el tema”, ha comentado.

La ponencia de María Jesús Carravilla, ha servido para “poner de relieve la gran aportación de nuestros místicos, no solo en el campo de la espiritualidad, sino también del conocimiento, la literatura, la poesía, el humanismo…” La docente ha explicado “ese simbolismo que usan en sus obras para expresar sus experiencias místicas, que además es expresión de la educación recibida, del ambiente que vivieron en su niñez, que queda en ellos como una huella indeleble y que sale espontánea en sus obras”. “Ambos son un exponente de Ávila, de sus tierras y de todos los recorridos que hicieron”, ha comentado.

La sesión fue seguida de manera presencial en el Palacio Los Serrano de la capital abulense. También fue visualizada en el canal de YouTube de la UCAV. El 10 de abril se celebrará la siguiente ponencia del Ciclo bajo el título ‘Santa Teresa y la dirección espiritual. Una luz en el camino’.