
Medio ambiente
Ser furtivo en Castilla y León no sale gratis: Esta es la pena que le han impuesto a un cazador por matar cuatro perdices protegidas
La Ley de Caza y Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León recoge una serie de sanciones económicas e incluso la cárcel en función del delito contra la fauna que se cometa por el daño que se hace a la naturaleza y al propio sector cinegético

Ser un cazador o un pescador furtivo no sale gratis en Castilla y León. Una comunidad autónoma donde existe una normativa como es la Ley Regional sobre la Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos que recoge una serie de sanciones ejemplares e incluso la cárcel si se comete un delito contra la fauna por el daño que se hace a la naturaleza y al propio sector cinegético.
Un gremio que, dicho sea de paso, está muy sensible y harto ante la batalla que le ha planteado desde hace años el Gobierno de Sánchez, aunque también es cierto que pocos de los furtivos que cometen un delito de estas características acaben con sus huesos en una prisión.
Y es que en la región si se abate una pieza fuera de la veda, la multa puede llegar a los 12.000 euros, mientras que la sanción por dar muerte a un jabalí de forma ilegal puede salir por 605 euros.
En el caso de la caza menor, con la codorniz común como protagonista, la multa es de 300 euros, aunque hay otras piezas que si se abaten irregularmente salen por 605 euros como es el caso del ánsar o ganso común, la tórtola europea, la becada o la perdiz roja.
Mientras que en el caso de la caza mayor, las cifras se disparan. Así, matar a un lobo puede costar de multa 6.000 euros y da igual el sexo, mientras que la multa por abatir a un ciervo o venado de forma ilegal asciende a los 5.000 euros, que se eleva a 12.000 si el animal abatido es una cabra montés macho, ya que si es hembra la sanción se reduce a los 4.000 euros.
Sirva este preámbulo para destacar que un cazador natural de Galicia acaba de ser condenado a dos años sin poder cazar ni pescar por haber cometido un delito contra la fauna. En concreto, mató cuatro perdices protegidas en un coto en la provincia de Zamora en el que la Guardia Civil llevaba tiempo investigando ante las sospechas de que allí se llevaba a cabo la caza ilegal, lo cual se confirmó después ante unos hechos ocurridos hace algo más de tres años, el 21 de noviembre de 2021.
Ese día el furtivo acudió al coto Sierra Sospacio, en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria donde fue sorprendido por una patrulla del Seprona portando una escopeta de caza del calibre 12 y un morral de color negro con cuatro perdices pardillas en su interior, un ave que hace unos años se suprimió del catálogo de especies cinegéticas de Castilla y León por su especial vulnerabilidad.
El furtivo disparó y mató a estas codornices protegidas a pesar de estar estar "prohibida su caza», según recoge la sentencia, y tras confirmarse los hechos aceptó su culpa para evitar sentarse en el banquillo.
La Justicia le ha condenado a pagar durante ocho meses una multa de seis euros hasta un total de 1.440 euros, pero también se le ha inhabilitado para poder cazar o pescar durante dos años así como para tener o llevar armas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar