Turismo

SODEBUR participa en un proyecto europeo para fomentar la dinamización económica del medio rural en el sector de la economía plateada

Instituciones de tres países se dan cita en Portugal en la reunión de lanzamiento del proyecto RuralSilverHubs

Lanzamiento del proyecto europeo RuralSilverHubs en el que participa Sodebur
Lanzamiento del proyecto europeo RuralSilverHubs en el que participa SodeburSodeburSodebur

El proyecto RuralSilverHubs, financiado por el Programa de Cooperación INTERREG SUDOE, aborda tres retos comunes en el medio rural del sur-oeste de Europa: el envejecimiento, la despoblación y la limitación en el acceso a determinados servicios. El aumento de la población mayor de 55 años en el medio rural crea nuevas necesidades a las que hay que dar soluciones innovadoras que cuenten con este colectivo.

Alineado con el eje de “Desarrollo empresarial y empleo” del Plan Estratégico Burgos Rural (PEBUR2025), esta nueva iniciativa busca dinamizar las zonas rurales articulando respuestas emprendedoras para mejorar la calidad de vida de este segmento de población. Así, este proyecto acerca la economía plateada a lo rural y, además, da respuesta a las necesidades de estas personas, generando nuevos empleos que fomenten el arraigo de la población más joven local y a la vez, atrayendo nuevo talento a este entorno; consiguiendo así una solución innovadora y multi-agente al envejecimiento y a la despoblación de las zonas rurales de los territorios participantes.

Para ello y contando con grupos motores constituidos por agentes de referencia vinculados a la temática en cuestión en los tres países involucrados (España, Francia y Portugal), dicho proyecto trabajará en la puesta en marcha de laboratorios rurales de innovación social en economía plateada, que tendrán como objetivo el lanzamiento de concursos dirigidos a pymes, start-ups, emprendedores… para dar solución a los retos/desafíos detectados en una primera etapa y a través de procesos de innovación abierta. De manera complementaria, los participantes en dicha iniciativa formarán parte de un programa de mentorización y aceleración para estudiar y facilitar la viabilidad de los modelos de negocio presentados.

Durante el miércoles, 23 de julio, SODEBUR participo en la reunión de lanzamiento de esta iniciativa, junto al resto de socios europeos, en Guimarães (Portugal), para planificar el trabajo y establecer las pautas de la colaboración interregional durante los próximos años. Igualmente, y como complemento a este trabajo principal, se ha organizado una visita de estudio para dar a conocer una muestra de las experiencias que ofrece el sector en esta región norte de Portugal.

Este proyecto, liderado por la Diputación de Tarragona, cuenta con la participación, además de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR), de otros 7 socios del sur-oeste europeo; Universidad de Vigo y Fundación Finnova en España, las Comunidades Intermunicipales de Ave y Algarve y Cruz Roja en Portugal y el Centro de Recursos y Expertos (Gérontopole) de Nueva Aquitania y el Cluster de Economía Silver de Occitania en Francia.

El presupuesto total del proyecto es de 1.304.013,72 euros con una duración de treinta meses (2 años y medio), desde el 1 de junio de 2025. El presupuesto de la provincia de Burgos en el proyecto es de 141.400 euros con una cofinanciación comunitaria procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del 75%.