
Educación
La Universidad de Salamanca, de récord en récord
El Estudio salmantino celebra la Feria de Bienvenida con más de 5.800 matriculaciones de nuevo ingreso entre todos los campus, y subiendo

Buenas noticias para Castilla y León, en general, y para la Universidad de Salamanca, en particular, que este curso volverá a batir otro récord: el de estudiantes de nuevo ingreso, que aumentan un 13 por ciento respecto al pasado año.
Así lo ha desvelado este martes el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, durante su visita a la Feria de Bienvenida celebrada en el pabellón Miguel de Unamuno, ubicado en el campus.
Así, en el nuevo curso académico que acaba de estrenarse, más de 5.800 jóvenes de nuevo ingreso se han matriculado en alguno de los grados ofertados por el estudio salmantino en los campus de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora. Si bien, no es un número definitivo aún y podría seguir creciendo ya que el plazo de matriculación aún continúa abierto.
"Estas cifras superan ampliamente las previsiones del equipo de Gobierno y avalan la calidad de la oferta formativa, así como el prestigio logrado en docencia e investigación”, destacaba Corchado, quien ponía en valor también que este crecimiento en la matrícula de nuevo ingreso ha sido muy significativo en los últimos cinco años, con un incremento del 38 por ciento respecto al curso 2021-22.
En la actualidad, la Usal se sitúa entre las 600 mejores universidades del mundo y mejora sus resultados a nivel nacional al situarse en la franja once a 14 entre las universidades españolas, tal y como confirmó el Ranking de Shanghái publicado el pasado mes de agosto. En concreto, a día de hoy la Universidad de Salamanca es “la mejor" del noroeste español junto a la de Santiago de Compostela y cosecha los mejores resultados entre las instituciones académicas de Castilla-León, ya que Burgos, León y Valladolid no aparecen entre las mil universidades del mundo.
Feria de Bienvenida
Respecto a la tradicional feria de beinvenida de la Usal, cabe señalar que un total de 120 expositores participan en este evento que reúne 25 expositores de asociaciones de estudiantes, 28 de servicios y unidades de la Universidad de Salamanca y 15 instituciones públicas. Asimismo, en el exterior del recinto también se dispusieron 36 expositores de asociaciones de ayuda, fundaciones, ONGs o sindicatos, así como 16 empresas amigas.
Como en otras ediciones, en esta ocasión la feria lleva a cabo un acto benéfico con el bocadillo solidario a un precio de tres euros implicando a voluntarios, colegios, residencias y empresas para recaudar fondos destinados al Fondo de Cooperación de la Usal gracias también a los patrocinadores Aljomar Ibéricos, Quesería La Antigua, E. Leclerc, Aramark, Caja Rural de Salamanca, El Corte Inglés y el Centro Comercial El Tormes.
Un “sello de identidad” de estas ferias de bienvenidas, diseñadas por el vicerrectorado de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso, a través de su Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO), es el aspecto solidario con el reparto del bocadillo solidario, una labor en la que están implicados los voluntarios, colegios, residencias, comedores y empresas amigas de la Usal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar