Cultura

El vallisoletano José Luis Alonso de Santos, Premio Especial del Jurado en los Amigos del Teatro de Valladolid

Pepa Pedroche y Juan Manuel Pérez recogen los premios a la mejor actriz y actor profesional

Foto de familia de Víctor Alonso, Irene Carvajal, Yolanda Burgoa y Pedro Ojeda con los premiados
Foto de familia de Víctor Alonso, Irene Carvajal, Yolanda Burgoa y Pedro Ojeda con los premiadosLeticia PérezIcal

El vallisoletano José Luis Alonso de Santos ha recibido este domingo el Premio Especial del Jurado de los Premios Amigos del Teatro Ciudad y Provincia de Valladolid, por una “vida dedicada al mundo teatral en todas sus facetas desde la “excelencia”.

El Espacio La Granja, en la Calle del Monasterio del Paular, en Villa del Prado, acogía este acto al que el protagonista no pudo asistir.

Si estuvieron el vicepresidente de la Diputación, Víctor Alonso; la teniente de alcalde de Valladolid, Irene Carvajal, y del presidente de la Asociación, Pedro Ojeda.

Otros de los protagonistas de esta edición han sido Juan Manuel Pérez, como mejor actor profesional, por su “magnífica” interpretación del personaje de Pacífico Pérez en la obra ‘Las guerras de nuestros antepasados’. Una versión teatral de Miguel Delibes y Ramón García, basada en la novela homónima de Delibes, dirigida por Luis Hurtado y producida por La Quimera de Plástico.

Y Pepa Pedroche, que recogía el Premio a la mejor actriz profesional su "excelente" interpretación en el papel de Doña Paula en ‘La Regenta’, adaptación de la novela por Eduardo Galán, dirigida por Helena Pimenta.

Resto de premiados

  • Premio Félix Hernández a la mejor propuesta escénica: Barco Pirata Producciones Teatrales, por 14.4, una acertada aproximación a un tema de actualidad a partir de un texto de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta, basado en la vida de Ahmed Younoussi, dirigido por Sergio Peris-Mencheta. Recogerá el premio su director.
  • Premio Clemen Madero al mejor actor o actriz no profesional: Joaquín Sancho, por su magnífica interpretación del personaje de Don Juan en el drama Don Juan Tenorio de José Zorrilla, versión y dirección de Elena Benito, producción de Amigos del Teatro de Valladolid. Recogerá el premiado.
  • Premio Ángel María de Pablos a la mejor labor profesional de las artes y las letras: Olmedo Clásico. Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero, por la excelencia en la consolidación de un proyecto indispensable para la difusión del teatro clásico en el panorama nacional e internacional. Recogerá el premio Germán Vega García-Luengos, codirector del Festival.
  • Premio Ángel Velasco: Manuel Requejo, por encarnar los mejores valores del teatro aficionado desde la compañía Tiramisú Teatro y su apuesta por la calidad y el riesgo en su labor de director de escena. Recogerá el premiado.