Cargando...

Política

Vázquez: "Los datos avalan a Mañueco frente a un PSOE atado al Sanchismo"

El secretario regional del PP reivindica la política impositiva de la Junta en Castilla y León, que ha cerrado el 2024 com la fiscalidad más baja de su historia

Francisco Vázquez, secretario regional del PP, atiende a la prensa La RazónLa Razón

En los últimos días se están conociendo diversas encuestas en la comunidad, como la Sigma Dos para El Mundo este lunes, elaborada del 9 al 25 de abril, que dan al PP un triunfo holgado en una shipotéticas elecciones autonómicas si se celebraran hoy -están previstas para marzo de 2026-, aunque insuficiente para lograr la mayoría. De hecho, el sondeo otorga a los populares entre 36 y 38 escaños, por lo que se quedaría a tres de la mayoría absoluta, aunque supone un aumento notable, de entre cinco o siete parlamentarios más respecto a los comicios celebrados en febrero de 2022.

En el PP ven con buens ojos esta encuesta ya que consideran que se pone de manifiesto que la ciudadanía respalda las políticas acometidas por Fernández Mañueco en Castilla y León, a pesar de estar gobernando en minoría tras la marcha de Vox del Ejecutivo. "Los castellanos y leoneses avalan lo que está haciendo el presidente de la Junta", decía este lunes el secretario general del PP en Castilla y León, Francisco Vazquez, quien ponía como ejemplo que la tasa de desempleo se haya reducido un 13,1 por ciento en el último año en Castilla y León, que se consolida por debajo de los 93.000 partados y por encima del millón de ocupados, así como la política fiscal que se está acometiendo en los últimos años en la comunidad.

Sobre esto último, Vázquez destacaba que la comunidad cerró el pasado año con la fiscalidad "más baja de la historia" gracias a las ventajas fiscales que ha implantado el Gobierno del PP junto a la congelación de las tasas autonómicas, que no se han actualizado desde el año 2014. En este sentido, el también vicepresidente de las Cortes recordaba que en los tres años de mandato de Mañueco en esta legislatura se han llevado a cabo hasta cuatro rebajas tributarias distintas, como la bonificación del 99 % en el impuesto de sucesiones y donaciones entre familiares directos o la reducción del tipo mínimo del tramo autonómico del IRPF del 9,5 al 9 por ciento. También destacaba otras medidas como las deducciones a familias por nacimiento u adopción que llegan hasta el 40 por ciento en el medio rural; o la deducción de más de un 10 por ciento para jóvenes en el IRPF por la compra de una vivienda, adquisición de vivienda habitual, que se eleva al 20 por ciento en el caso de familias numerosas; y en materia agraria, la bonificación total del arrendamiento de fincas rústicas.

También se refería el líder popular a las últimas declaraciones del secretario regional del PSOE, Carlos Martínez, Francisco Vázquez, pidiendo un voto de confianza a los ciudadanos por el cambio en Castilla y León para hacer otro tipo de políticas. "El único cambio permanente es el de los líderes del PSOE en cada elección que se celebra, y eso es algo que tendrán que tener en cuenta los votantes”, decía Vázquez.

Apagón

Por otro lado, el secretario autonómico del PP advertía al líder del PSOE que se deje de titulares originales sobre el apagón eléctrico de hace una semana o sobre el “caos” ferroviario, en alusión a sus palabras el pasado sábado en Soria, durante el Congreso Provincial en el que se reeligió a Luis Rey al frente del partido en esta provincia, donde aseguró que el PP está sometiendo a la comunidad “apagón permanente”.

"Bromitas sobre el apagón las justas", decía Francisco Vázquez, quien echaba en cara al Gobierno que una semana después siga sin dar explicaciones y sin asumir responsabilidades por sus políticas “sectarias y fallidas”.

Compromiso con Segovia

Finalmente, destacaba el compromiso de la Junta con el desarrollo industrial de Segovia, con el Plan territorial de Fomento, la declaración de interés regional empresarial del entorno de Segovia para el desarrollo de Prado del Hoyo y el apoyo a Los Hitales en Bernuy de Porreros y Las Mangadas en Abades.

El Plan Territorial de Fomento en el que se lleva trabajando desde octubre de 2023, ha constado con una asignación de 450.589 euros para financiar los informes y estudios pertinentes para su desarrollo. Asimismo, Vázquez ponía en valor que se haya declarado de interés regional empresarial el entorno de Segovia para el desarrollo de Prado del Hoyo.

Y en cuanto a los Hitales, en Bernuy de Porrero, y las Mangadas en Abades, el Secretario Autonómico del PPCyL ha indicado que cuentan con el compromiso y el apoyo económico de la Junta de Castilla y León. Asimismo, ha anunciado ayudas al resto de polígonos industriales de la provincia que no se encuentren incluido en el ámbito de actuación del Plan Territorial de Fomento.