Cargando...

Vendimia

Los vinos de Arlanza cotizan al alza ante una vendimia de calidad

La DO prevé una cosecha de un millón de kilos

Varios niños pisan el primer mosto durante una anterior fiesta de la vendimia de la DO Arlanza larazon

La Denominación de Origen (DO) Arlanza prevé recoger en la campaña de 2025 un millón de kilos de uva, tal y como avanza su presidente, Ramiro García.

La calidad de la uva se espera que sea similar a la del pasado año, aunque los viticultores confían en lograr una mayor cantidad que en la anterior recogida.

Aunque algunas bodegas ya habían comenzado el proceso de recogida de la uva, el grueso de la vendimia se esperaba para este fin de semana y el siguiente. Para este sábado y domingo de finales de septiembre, las bodegas se centrarían en la recogida de los blancos y rosados, y en el primer fin de semana de octubre en el resto de variedades.

“La calidad de la uva es la que estábamos previendo. Buena maduración y condiciones sanitarias muy buenas”, explica García, en declaraciones recogidas por Ical, mientras apunta que las bajas temperaturas de los últimos días han sido muy positivas para la uva. “El frío es muy bueno, porque retrasa un poco la vendimia y fija mejor los compuestos fenólicos de las uvas”, apunta.

Fiesta de la Vendimia

La tradicional Fiesta de la Vendimia, que cada año busca poner en valor la calidad de los vinos de Arlanza, celebrará su edición de 2025 en las calles de Lerma (Burgos), y lo hará en el fin de semana del 18 y 19 de octubre.

El año pasado, esta tradición vitivinícola se celebró por primera vez en la ciudad de Burgos, tras varios años celebrándose en pueblos de Burgos y Palencia. Para este 2025, la DO vuelve a trasladar la fiesta a la provincia burgalesa, y lo hará por todo lo alto con actividades para grandes y pequeños.

Una cata popular, un concurso de pintura para que los niños pinten con vino, música para amenizar el ambiente, así como actos oficiales e institucionales son algunas de las actividades que se celebrarán durante ambos días y que convertirán a Lerma en una “gran fiesta”. Así lo asegura Ramiro García, que invita a la ciudadanía burgalesa a acercarse esos días y disfrutar de una buena copa de vino de Arlanza

Momento dulce para Arlanza

En relación a las ventas y el consumo de los vinos de Arlanza, desde la Denominación de Origen señalan que, pese a que hay una “caída de consumo generalizada” debido a la situación económica que hay a nivel mundial y en especial por los aranceles de Estados Unidos, Arlanza no se ha visto tan afectado.

“Nuestras ventas son muy pequeñas a nivel de exportación, y la mayoría de las ventas son a kilómetro cero o mercado nacional”, señala García. Asimismo, explica que actualmente Arlanza se encuentra en un “momento dulce”, ya que cada vez hay más gente descubriendo los vinos de esta DO.

En este punto, Ramiro García indica que no solo están acercando sus productos a nuevos consumidores que no conocían los vinos de Arlanza, sino que también están logrando llegar a otros consumidores habituales de vinos de la Ribera del Duero o La Rioja, que “quieren probar vinos nuevos”. “Ahí es donde tenemos una pequeña ventaja”, celebra.