
Política
Martínez carga contra el juez Peinado por la imputación de la mujer de Sánchez
"Persigue una condena en el proceso y el procedimiento, y no tanto en la finalización de la sentencia", afirma el líder del PSOE en Castilla y León, que ve cuestiones "extrañas" y “derivas excesivamente autoritarias” en la acción del magistrado

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Carlos Martínez, ha participado este domingo en el arranque de la Marcha Contra el Cáncer de la localidad soriana de Almazán, donde ha echado en cara a la Junta su ritmo “pausado” y “cansino” en materia de sanidad.
En este sentido, se quejaba del "retraso" que, en su opinión, acumulan las unidades de radioterapia en El Bierzo (León), Ávila, Palencia, Segovia y Soria.
El líder socialista recordaba que el ex presidente Juan Vicente Herrera ya se comprometió en 2007 a poner en marcha las unidades de radioterapia en varias provincias de la comunidad. “Pero 18 años después, la radioterapia tan solo funciona en Ávila, que es la única que se ha puesto en marcha con fondos del Gobierno de España", decía.
El también alcalde de Soria aseguraba que Castilla y León necesita "otros ritmos" pero, sobre todo, una “apuesta clara” por dar cobertura al derecho universidal de la sanidad.
Martínez también se refería al Hospital Santa Bárbara de Soria, tras señalar que el plan funcional de reforma del complejo se remontan a 2001, cuando se hicieron las transferencias del antiguo Insalud a la Junta y se puso sobre la mesa de necesidad de invertir una cantidad “importante” de dinero para llevar a cabo una actuación “integral” en un centro “absolutamente obsoleto”.
“Han pasado casi 25 años y aún estamos finalizando lo que es una ejecución de obras paralizadas en su momento con la excusa de la crisis económica del año 2008 y que no han tenido capacidad de retorno”, denunciaba, en declaraciones recogidas por Ical.
Por otro lado, volvía a echar en cara al presidente Mañueco su gestión de los incendios forestales de este verano así como a pedir un cambio en la lucha contra el cambio climático y la lacra de la despoblación así como para poner un servicio de prevención y extinción de incendios y de unidad de emergencias que de cobertura a las nueve provincias.
Y respecto a la propuesta del Partido Popular de Feijóo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) solo se pueda cobrar por los extranjeros que hayan cotizado antes en la Seguridad Social y así evitar un “efecto llamada” para la inmigración ilegal, el líder de los socialistas afirmaba que el PP sigue "plagiando" los postulados de Vox y la "extrema derecha". Por ello, pedía un PP “centrado y moderado”, que atienda a los problemas de los ciudadanos y que aísle “un poquito” de los de Santiago Abascal.
Y respecto a la imputación de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, en la causa por malversación de caudales públicos, el líder socialista aseguraba tener una “absoluta” confianza en la justicia “con mayúsculas” aunque también hablaba de cuestiones “extrañas” y “derivas excesivamente autoritarias” de algunos jueces como el magistrado Juan Carlos Peinado.
"Persigue una condena en el proceso y el procedimiento, y no tanto en la finalización de la sentencia, y es algo que tenemos que denunciar por que que la justicia tiene que entender que no está exenta de críticas, tampoco desde el punto de vista político", apuntaba Martínez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar