Vídeo: Desalojadas más de 300 personas de dos macrofiestas en el centro de Barcelona
La Guardia Urbana interviene la noche de Reyes y la posterior, en pleno puente navideño y lejos del foco de Fin de Año
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PM77Q53AC5E5VOFGZRPNW74EUU.jpg)
Sin mascarilla ni distancia de seguridad y de madrugada. Así celebraban más de 300 personas las vacaciones navideñas en plena sexta ola en Barcelona, repartidas en dos macrofiestas en sendos locales del Eixample y el Poble Sec, en pleno centro de la capital catalana. La Guardia Urbana ha informado este viernes que ha desalojado a 206 de la primera y 116 de la segunda, celebradas de forma ilegal, sin respetar ni las restricciones ni el toque de queda vigente en Cataluña.
Aquesta setmana hem intervingut en festes, a dos locals de l'#Eixample, on es van detectar les següents infraccions:
— Guàrdia Urbana Barcelona (@GUBBarcelona) January 7, 2022
📃 Exercir una activitat diferent a l'autoritzada
😷 No respectar restriccions en matèria de #covid19
👉👉👥 Es van desallotjar 116 i 206 persones#gubUNEIX pic.twitter.com/xJK8Otdjx6
La primera, la que terminó con el desalojo de más de 200 barceloneses, ocurrió la madrugada del 5 de enero al 6 de enero -la noche de Reyes- cuando varios agentes de paisano de la Urbana comprobaron que había una cola de gente para acceder a un local pasadas las 01.50 horas de la madrugada, sin respetar el toque de queda entre la una y las seis.
En el interior del local, situado en el Poble Sec, en el distrito de Sants-Montjuic, los agentes encontraron a más de 200 personas, que no respetaban las distancias de seguridad ni las demás medidas para evitar el contagio del coronavirus. Ante esta situación, la Urbana desalojó a 206 personas y abrió un expediente sancionador al local, según informaron fuentes municipales a Efe.
Apenas un día después, en concreto esta pasada madrugada -del 6 al 7 de enero- la Urbana procedió al desalojo de otra fiesta ilegal en el corazón de la capital catalana -en el céntrico distrito del Eixample- tras haber recibido una denuncia telefónica. Agentes de la policía local barcelonesa desalojaron en este caso a 116 personas que tampoco cumplían con las restricciones vigentes.
Dos macrofiestas clandestinas aprovechando la noche de Reyes y la posterior -de jueves a viernes y en pleno puente festivo para muchos- lejos del foco de Fin de Año, día de máxima alerta para los cuerpos policiales. De hecho, la pasada Nochevieja transcurrió de forma tranquila en Cataluña y se saldó con 25 fiestas ilegales en toda la comunidad autónoma tras el cierre de las discotecas y se ha detenido a 53 personas, según los datos facilitados por la conselleria de Interior.
De hecho, los Mossos apenas tuvieron que actuar en la capital catalana la noche del 31 y el toque de queda se cumplió entonces “escrupulosamente”, según el Ayuntamiento. “Ojalá todos los fines de semana del año fuesen tan tranquilos como ha sido éste”, aseguró el día 1 el teniente de alcaldía de Prevención y Seguridad de Barcelona, Albert Batlle. Los dispositivos de prevención se centraron sobre todo en la plaza España, la plaza Cataluña, el paseo de Gràcia, la plaza Glòries y el paseo del Born, zonas que suelen tener una mayor afluencia de gente.
Más leídas
Famosos. Ágatha Ruiz de la Prada: “Hay gente que apoya a Shakira, pero tiene amigas que son lo peor”
Sociedad. Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer
Internacional. Mientras Europa y Estados Unidos dudaban, Marruecos ya ha suministrado a Ucrania una veintena de carros de combate T-72
Famosos. Primera victoria judicial de Rocío Flores contra el testimonio de Rocío Carrasco
Euroliga. Llull y Musa se adueñan del Clásico en la hora de la verdad (91-86)