Cargando...

Medidas

Feijóo anuncia un escudo anti okupaciones: desalojos en 24 horas y reforzar las penas por usurpación

Desembarca en Barcelona y carga contra el PSC por apuntalar al Gobierno independentista tras la ruptura de Junts

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha desembarcado este viernes en Barcelona con un paquete de medidas para luchar contra la okupación ilegal debajo del brazo entre las que están los desalojos exprés en 24 horas y la petición al Gobierno de reforzar las penas por delito de usurpación de vivienda, con hasta 3 años de cárcel.

“Tiene que haber un partido que coja la bandera de los derechos fundamentales de los catalanes y los defienda siempre. La okupación no es de derechas o izquierdas, es un delito”, ha advertido Feijóo en un ciclo de jornadas organizado por el partido y ante los principales cuadros catalanes.

Entre las iniciativas de los populares también se encuentra la propuesta de considerar nula la inscripción de un okupa en padrón oficial; devolver las cantidades abonadas por al propietario de esa vivienda que ha sido ocupada, el IBI del ayuntamiento en cuestión y el Impuesto de Patrimonio -si lo hay- por el periodo que haya durado la ocupación ilegal de la vivienda; o prohibir que un inmueble ocupado ilegalmente pueda tener la consideración de morada o domicilio.

“Nos encontramos con un gobierno central que se sitúa entre el populismo de izquierdas y el partido de Sánchez con unos ministros que están en contra de la ocupación ilegal de las viviendas, otros tibios que no se definen y otros que lo entienden. Hay muchas posturas diferentes en el Gobierno de la Nación y ante esto no podemos ser tibios. Ante esto tenemos que decir los que estamos a favor de que a la gente se le repongan sus derechos”, ha clamado con la vista puesta en la Moncloa.

Feijóo ha elegido Barcelona para iniciar esta ronda de actos por toda España porque, según el PP, el 43% de las viviendas ‘okupadas’ en España está en Cataluña, donde se producen 49 ocupaciones ilegales al día.

Los planes de Génova contemplan la realización de hasta una veintena de jornadas de trabajo con la vocación de llegar a cada una de las comunidades y ciudades autónomas de España para tratar los problemas locales, al menos, hasta el próximo mes de mayo, cuando se celebren las elecciones autonómicas y municipales.

Dardo al PSC

El presidente popular también se ha referido a la actualidad política y ha acusado al PSC de “garantizar la continuidad del independentismo en la Generalitat” tras la salida de Junts del Govern, pese a haberse presentado como alternativa en las elecciones catalanas.

“Nosotros no vamos a apuntalar y asegurar el gobierno independentista de Cataluña nunca, porque creemos que es malo para Cataluña siempre”, ha advertido.