Municipal

El adiós de Janet Sanz deja un vacío de poder en Barcelona en Comú

La presidenta de los comunes en Barcelona asumió el liderazgo del partido en 2024, cuando Ada Colau decidió dar un paso al lado

Los comunes post Colau, con Janet Sanz a la cabeza, presentan sus condiciones a Collboni
La hasta ahora líder de BComú, Janet SanzEP

La presidenta del grupo municipal de Barcelona en Comú, Janet Sanz, ha anunciado hoy que dejará todos los cargos en el Ayuntamiento antes de final de año, dejando así un vacío de poder en el grupo municipal de los comunes a menos de dos años de las próximas elecciones.

Según ha explicado la propia concejal en una comparecencia ante los medios, la decisión de abandonar la política institucional obedece a motivos personales. Concretamente, Sanz ha asegurado que quería renunciar en junio de 2023, pero la dimisión de la exalcaldesa Ada Colau le obligó a posponer su decisión.

En este mismo sentido, la líder de los comunes ha reconocido que su intención de retirarse "viene de lejos", y ha explicado que "ahora es el momento". Según ha comentado, ahora desea abrir "una nueva etapa" en su vida para dejar atrás la política institucional, aunque ha remarcado que quiere "seguir trabajando por Barcelona" desde "otros espacios" ajenos a las instituciones.

La concejal ha añadido que abandona la política con la intención de "cerrar heridas", que según ha denunciado, se abrieron en "el ejercicio de la política", especialmente en "campañas de acoso" por parte de grupos de presión a través de una "instrumentalización de la política". Sanz ha agradecido en el mismo acto a sus compañeros de grupo y a los líderes de los Comunes.

14 años de actividad política

Janet Sanz tomó el relevo de Ada Colau en otoño de 2024, cuando la exalcaldesa de Barcelona decidió dar un paso al lado en la formación. Antes, Sanz fue teniente de alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y se convirtió en una de las personas de máxima confianza de Colau.

Entró en el Ayuntamiento en 2011, hace 14 años, como concejal de ICV –Iniciativa per Catalunya Verds–. En su despedida, Sanz se ha mostrado "orgullosa" del trabajo realizado en su actividad municipal, concretamente de proyectos que, como exresponsable del urbanismo municipal, lideró, entre ellos las Supermanzanas y el tranvía.

Vacío de poder en BComú

La hasta ahora líder de Barcelona en Comú no ha aclarado quién será su sucesor o sucesora al frente del grupo municipal, ni tampoco quién encabezará la próxima lista electoral. En apenas un año y medio los barceloneses acudirán a las urnas para decidir el próximo alcalde o alcaldesa de la ciudad, y BComú debe decidir quién estará al frente en las elecciones.

Mientras, la portavoz del partido, Gemma Tarafa, realizará las funciones de presidenta. Sanz ha asegurado que quien le suceda debe ser "una persona honesta y valiente", "para seguir impulsando el proyecto de BComú". Concretamente, para "ser la voz de los vecinos que no se resignan" y que desean "un urbanismo que proteja los barrios de la especulación capitalista".

Un año al frente del partido

Hace menos de un año que Ada Colau, que actualmente está a bordo de la Global Sumud Flotilla, se despidió del pleno del Consistorio. "Es bueno cambiar, moverse, refrescar ideas e impulsar proyectos nuevos", explicó Colau para justificar su salida del partido.

Hoy, Sanz ha asegurado que la exalcaldesa fue como una "madre política" para ella, y que su "padre político" sería Ricard Gomà, exconcejal del Ayuntamiento.