Actores
Antonio Resines sobre el uso del catalán en el Congreso: "¿Qué tontería es esa de ver al presidente con un auricular?"
También comparó el regreso de Puigdemont a Cataluña el año pasado como una situación parecida a la "de la TIA de Mortadelo y Filemón"
Antonio Resines nunca ha ocultado qué valores políticos se adecúan más con su ideología. El pasado 1 de enero de este mismo año, el prestigioso intérprete ofreció una entrevista para el diarioEl Mundo en la que expresó lo siguiente: "Soy de izquierdas y siempre he votado al PSOE, pero me indigna que este Gobierno pacte con partidos nacionalistas, racistas y casi de ultraderecha".
Básicamente, calificó la labor del Gobierno central como algo "patético" y aseguró que "a los de Junts les caemos mal los españoles". Fue entonces cuando la conversación con ese periódico dio un vuelco de tuerca y el tema se centró en un actor fundamental para España: Cataluña. Resines apuntó a esta Comunidad Autónoma y comenzó a hablar sobre los usos de las lenguas cooficiales en España.
¿Qué tontería es ver al presidente del Gobierno con unos auriculares en el Congreso?
Aparte de definir al partido presidido por Carles Puigdemont como "derecha dura" y atribuirle cosas "inadmisibles" al Gobierno central, declaró lo siguiente: "¿Cuál es la lengua oficial de España? El castellano. Las otras son lenguas cooficiales en sus territorios. Pero ¿qué tontería es esta de ver al presidente del Gobierno con unos auriculares en el Congreso mientras habla Míriam Nogueras?".
La reaparición del líder del procés en 2017 en Barcelona el año pasado también fue tema de debate en esta conversación. Antonio Resines no pudo contenerse y manifestó que le pareció "indignante" que Carles Puigdemont no fuese detenido durante su visita a la Ciudad Condal. Tras expresar que es una situación que "parece de la TIA de Mortadelo y Filemón", aportó que no comprendía cómo las autoridades no le metieran entre rejas, "y todo esto creo que de vez en cuando está bien que lo diga alguien que no es de derechas".
"¿Cuál es el idioma oficial de este país? El castellano, ¿verdad? Pues ya está"
Casi un mes después, Resines volvió a reafirmarse en su idea: no entender que el catalán tenga presencia en el Congreso. Durante otra entrevista, en este caso para el programa 'Aquí Cataluña', espacio informativo de la Cadena SER, el actor habló sobre muchas cosas. Del cine, el dramatismo o del final de 'Los Serrano'. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el momento en el que volvió a ser preguntado por sus declaraciones para El Mundo.
El presentador, Pablo Tallón, le recordó al actor el tema del catalán y este reitero sus pensamientos: "¿Cuál es el idioma oficial de este país? El castellano, ¿verdad? Pues ya está". A Resines le parece bastante correcto que existan lenguas cooficiales, pero también manifiesta que estas deben ser habladas, tan solo, en sus respectivas comunidades. "Si estamos en un sitio que representa a todos los españoles se tiene que hablar el idioma de todos los españoles", sentenció.
"Cuando se representa a todos los españoles hay que hablar en castellano, no en catalán"
El principal responsable de que esto ocurra en el Congreso tiene nombre y apellido: "Esto es una concesión del Gobierno de España a Junts y ERC". Posteriormente, continuó sus explicaciones argumentando que le parece evidente que en el Parlamento de Cataluña se hable en catalán, pero "no entiendo que en el español también. ¿Por qué?". Finalmente, tras discutir que las lenguas cooficiales son españolas, Resines concluye que "cuando se represente a los españoles, hay que hablar en castellano porque todos los conocen".