Economía

Los autónomos en el punto de mira de la Agencia Tributaria

Joan Torres Torres, presidente de la APttCB y de la FETTAF dice que “hay que recordar que el sistema de tramos de los autónomos está vigente desde 2023”

Joan Torres Torres, presidente de la APttCB y de la FETTAF
Joan Torres Torres, presidente de la APttCB y de la FETTAFAPyyCB

La Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Cataluña y Baleares (ApttCB) considera que la propuesta actual de cuota mínima para los trabajadores autónomos con bajos ingresos presenta una clara falta de proporcionalidad.

Joan Torres Torres, presidente de la APttCB y de la FETTAF dice que “hay que recordar que el sistema de tramos de los autónomos está vigente desde 2023. Y hasta ahora prácticamente no se ha terminado la regularización que la seguridad social debe aplicar por los casos en que se ha ingresado de más o de menos en las cuotas de ese año”. Con los problemas que esto generó para los autónomos que cerraron, por ejemplo, al finalizar el 2023 y que a mitad del 2025 les llega una regularización de autónomos, que no podrán deducirse porque la actividad ya no está activa. Y lo mismo ocurre con la regularización del 2024 que todavía no está, y seguramente hasta principios del 2026 no llegarán las regularizaciones. Establecer una cuota de 217 € mensuales para personas que ingresan sólo 670 € supone una carga fiscal desmedida que afecta especialmente a los colectivos más vulnerables y con menor capacidad de ahorro.

Este planteamiento genera un efecto profundamente regresivo, ya que exige un esfuerzo contributivo mucho más elevado –en términos relativos– a las rentas más bajas que a las más altas. Además, puede desincentivar la actividad económica y dificultar la entrada o continuidad de autónomos con proyectos pequeños o incipientes.

La Asociación defiende que cualquier reforma del sistema de cotización debe basarse en criterios de proporcionalidad, equidad y sostenibilidad, garantizando la protección social sin poner en riesgo la viabilidad económica de los contribuyentes con menos recursos .

Los técnicos tributarios han sido siempre críticos cuando las medidas públicas para autónomos presentan fisuras en su aplicación, especialmente en el ámbito técnico y procedimental.