Cargando...

Barcelona

Escándalo en Barcelona: un profesor de secundaria arrestado junto a 15 cómplices por almacenar y difundir material de explotación sexual infantil

La operación policial desmantela una red con presencia en 12 provincias y miles de archivos que documentan abusos sexuales graves a menores; el docente permanece en prisión provisional

La operación policial desmantela una red con presencia en 12 provincias y miles de archivos que documentan abusos sexuales graves a menores; el docente permanece en prisión provisional EUROPAPRESS

La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación de gran alcance que ha culminado con la detención de 16 personas acusadas de posesión y distribución de material de explotación sexual infantil. La investigación, iniciada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia, permitió desarticular una red que compartía miles de archivos con contenido explícito de agresiones sexuales a menores.

Entre los detenidos figura un profesor de secundaria en Barcelona, cuya implicación ha generado una fuerte conmoción en el ámbito educativo. Junto a él, fueron arrestadas otras 15 personas en localidades como Cáceres, Lugo, Girona, Castellón, Asturias, Las Palmas, Madrid, Guipúzcoa, Cantabria, Valencia y Pontevedra. Cinco sospechosos adicionales continúan bajo investigación en Madrid, Málaga, Navarra y Valladolid.

La operación se activó tras detectar el intercambio de material ilícito a través de redes “Peer to Peer” (P2P). La colaboración internacional, especialmente con el FBI de Estados Unidos, fue clave para identificar a los implicados y coordinar las detenciones. En los registros domiciliarios se incautaron dispositivos electrónicos que contenían archivos de extrema gravedad, lo que ha motivado el ingreso en prisión provisional de los principales sospechosos.

Alerta sobre la violencia digital contra menores

Según el informe “Into the Light” del Childlight Global Child Safety Institute, España registra más de 2.000 casos semanales de abuso sexual infantil en entornos digitales. En 2023, las autoridades recibieron 104.748 denuncias relacionadas con la difusión de pornografía infantil en internet, lo que evidencia la magnitud del problema.

La Policía Nacional ha habilitado el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es para que cualquier ciudadano pueda aportar información de forma anónima y confidencial.