
Sociedad
Cuenta atrás para la tuneladora de la L8 desde Plaça Espanya hasta Gràcia
Se retrasa la apertura de Comte d'Urgell hasta otoño de 2026

La Generalitat prevé que la tuneladora que debe excavar el túnel de la prolongación de la L8 de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) empiece a operar en junio de 2026, ha explicado en un encuentro con la prensa el secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat, Manel Nadal.
Actualmente, se están realizando los trabajos de habilitación de la máquina, que está previsto que se monte en el pozo de ataque ubicado en la Gran Via junto a plaza Espanya entre finales de enero y principios de febrero.
Entre las actuaciones que se están realizando actualmente está la construcción del pozo de introducción de la tuneladora y la preparación del centro de gestión de tierras procedentes de la excavación en el parque de Joan Miró. Este centro de gestión comportará la excavación de una pequeña galería por debajo de la calle Llançà entre la Gran Via y Joan Miró, que se hará con una microtuneladora.
Para minimizar la circulación de los 80 camiones de media previstos por la calle Diputació -donde hay puntos sensibles como centros educativos y una biblioteca- para transportar estas tierras, esta circulación se hará a través de la calle Tarragona, donde se habilitará un carril de espera de camiones.
Muntaner y Comte d'Urgell
En lo que refiere a los trabajos que se están llevando a cabo en la calle Muntaner para hacer una salida de emergencia y que se han frenado al haberse encontrado restos arqueológicos, fuentes de la Conselleria de Territorio de la Generalitat han explicado que se reiniciarán en enero, cuando se podrá firmar un nuevo contrato.
En este entorno, está previsto ampliar la ocupación hasta la calle Avenir y el objetivo es restablecer dos carriles de tráfico en Muntaner a principios de 2027. En Comte d'Urgell, donde se ubicarán las estaciones de Hospital Clínic y Francesc Macià, se está realizando la construcción de las pantallas del pozo y que está previsto que acabe en verano de 2026, y que la apertura de Comte d'Urgell sea en otoño de 2026.
En un primer momento, se preveía que sería en invierno de 2025, incluso antes de las próximas Navidades. Las fuentes han asegurado que el plazo de ejecución del túnel no está condicionado al final de la ejecución de las pantallas de los pozos, aunque sí que puede haber un retraso de unos meses.
Retraso
Las mismas fuentes han explicado que el retraso del final de las obras en superficie en las futuras estaciones se debe a que se ha tardado más de lo previsto en el desvío de servicios. También se han tenido peores rendimientos en las máquinas que están realizando las pantallas de los pozos, ya que el terreno no era exactamente como estaba previsto, y se han realizado cambios en la cubierta de los pozos.
Han señalado que se mantendrán los niveles actuales de ruido, que en su momento se señaló que estaría al límite de los límites legales, hasta el próximo verano, momento en el que se prevé que finalicen los trabajos de las pantallas y empiecen los de la cubierta.
Información a los ciudadanos
Las fuentes de la Conselleria han añadido que está previsto que se abra una oficina de información a los ciudadanos a partir del 15 de diciembre y ubicada en el recinto de la Escola Industrial. Hasta el momento ya se ha contratado al personal, pero aún no se ha decidido el horario definitivo, aunque seguramente será desde el mediodía hasta la tarde.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


