
Cine
La superproducción estadounidense que ha elegido Asturias como escenario: todos los españoles conocen la película
Los rodajes se llevaron a cabo durante los meses de verano

La saga de 'Los Juegos del Hambre' ha elegido Asturias como escenario principal para su próxima película, 'Amanecer en la cosecha', que será estrenada en noviembre de 2026. Su sexta entrega ha escogido Somiedo y Teverga para rodar varias escenas de la que será otra precuela que se situará 25 años antes de los primeros Juegos del Hambre.
El pasado jueves la cuenta oficial de este proyecto oficializó el primer avance, donde se pudieron observar varios de los paisajes más destacados de la comunidad y que son perfectos para el transcurso del largometraje.
"¿Qué os parece como se ve Asturias? Espectacular ¿no?"
Durante los meses de verano, Somiedo fue el principal lugar en el que aterrizó el rodaje estadounidense, donde el paraje del Valle de Lago se llevó todo el protagonismo. Por su parte, también se ha podido ser testigo de la presencia de Teverga, más concretamente el Hayedo de Montegrande, ubicado justo en los alrededor del puerto de Ventana.
"¿Qué os parece como se ve Asturias? Espectacular ¿no?", publicó la cuenta oficial de Turismo Asturias junto a un video en sus redes sociales. Cabe destacar que Somiedo fue declarado Parque Natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2000, lo cual eleva todavía más la fortuna y la riqueza de los asturianos.
Rodaron en verano y tuvieron que llenar de verde los campos asturianos
El crítico de cine Álex Sowick realizó una pequeña crítica al anuncio de esta película. Durante los dos minutos y medio se puede ver una historia en la que todo el atrecho y los espacios resultan muy realistas. No obstante, ocurre algo que no todos han sido capaces de percibir y que ha captado la atención de este creador de contenido, quien así lo ha manifestado en sus redes sociales:
"No se dieron cuenta de que en pleno agosto, que era cuando iban a rodar la escena, el valle no iba a estar todo lo verde que suele estar en primavera. Así que el equipo puso el verde artificial dentro del círculo y todo lo de fuera han tenido que recrearlo por ordenador, en CGI", ha explicado Sowick.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


