Cargando...

Seguridad Vial

El director general de Tráfico en Cataluña avisa sobre la baliza V16 en caso de accidente: “Colócala y sal del coche”

Lamiel cree que se podrá avisar "a otros conductores de una forma mucho más visible"

Obligatoriedad de la baliza V16 a partir del 1 de enero de 2026 Eduardo ParraEUROPAPRESS

A partir del 1 de enero, la baliza V16 sustituirá a los triángulos para alertar de emergencias en carretera, un dispositivo que ha generado polémica entre muchos conductores que ni siquiera saben si la suya será legal o si tienen que comprar otra a un precio que cada vez es más de oro porque únicamente serán válidas las balizas V16 conectadas con la red DGT 3.0, el sistema digital que coordina en tiempo real los avisos de incidencias en carretera.

El objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) es reducir los atropellos en carretera al evitar que los conductores caminen por el arcén para colocar los triángulos, pero algunos consideran que no es más que una artimaña para recaudar más.

Sobre esta cuestión, el director general del Servei Català de Tránsit, Ramon Lamiel, ha opinado en una entrevista en LA RAZÓN que "estos días tocará hablar muchos sobre la baliza". "Es una medida de la dirección general de tráfico que nosotros asumimos con deportividad", ha dicho.

Entre las mejoras, Lamiel asegura que "si un conductor coloca la baliza en el techo en vez de un triángulo, avisa a otros conductores de una forma mucho más visible". "Creo que es una medida de seguridad para los coches que circulan, aunque nadie debe pensar que la baliza te acaba protegiendo del todo", ha añadido.

El "consejo" que da Lamiel desde el SCT, es que una vez colocada la baliza, "no te quedes dentro del coche". "Mira de salir por el lado seguro del y sitúate detrás de la barrera", fuera de la autopista, "porque es la zona de máxima seguridad".