Empresas catalanas
La marca de sanitarios catalana que no sabías que es líder mundial en su sector
Sus productos se comercializan en más de 170 países, y la marca cuenta con más de 80 fábricas repartidas por todo el mundo
Cataluña es una región que destaca por su espíritu emprendedor, su dinamismo empresarial y su capacidad para liderar sectores muy diversos en el ámbito global. Esta comunidad autónoma, ubicada en el noreste de España, alberga la sede de marcas reconocidas internacionalmente como SEAT en el sector automovilístico, Grifols en el campo farmacéutico, o Caixabank en el ámbito financiero. Pero además de estas grandes empresas, Cataluña también cuenta con un líder global en un sector más peculiar: el de los productos para el baño. Hablamos de Roca, la empresa cuya fábrica principal se encuentra en Gavà, un municipio situado en el área metropolitana de Barcelona.
Aunque pueda parecer sorprendente, Roca es un referente mundial en la fabricación de sanitarios, grifería, lavabos, muebles de baño y soluciones integrales para espacios hídricos. Sus productos se comercializan en más de 170 países, y la marca cuenta con más de 80 fábricas repartidas por todo el mundo. Este liderazgo global se cimenta en una historia de más de un siglo que comenzó, precisamente, en Cataluña.
La sede central y una de las principales fábricas de Roca están en Gavà, una ciudad que se ha convertido en el epicentro de su innovación y producción. Desde allí, la empresa diseña y desarrolla soluciones que se adaptan a las necesidades de los consumidores de los cinco continentes, consolidando su posición como un referente de calidad, diseño y sostenibilidad.
Historia de Roca: de una pequeña fundición a un líder global
Roca fue fundada en 1917 por los hermanos Martín, Matías , José y Angela Roca Soler como Compañía Roca Radiadores . Lo que comenzó como una pequeña fundición en Gavà enfocada en la producción de radiadores de hierro fundido para la calefacción, pronto diversificó su actividad. En 1929, la empresa decidió adentrarse en la fabricación de calderas y, poco después, en 1936, en la producción de bañeras. Esta última decisión marcó un punto de inflexión en su historia.
El verdadero salto al sector de los sanitarios llegó en los años 50, cuando Roca comenzó a fabricar inodoros y lavabos de porcelana vitrificada. Gracias a la alta calidad de sus productos y a su apuesta por el diseño, la empresa no tardó en consolidarse como una de las principales fabricantes del sector en España. En los años 70, Roca dio el salto al mercado internacional, comenzando un proceso de expansión que la llevó a abrir filiales y adquirir empresas en Europa, Hispanoamérica y Asia.
La fábrica de Gavà: innovación y sostenibilidad
La fábrica de Roca en Gavà es un ejemplo perfecto de cómo la tradición y la innovación pueden ir de la mano. Este centro de producción combina las técnicas industriales más avanzadas con un firme compromiso con la sostenibilidad. En sus instalaciones se utilizan procesos eficientes que minimizan el impacto medioambiental, como la optimización del consumo de agua y energía, y la reducción de residuos.
Además, la fábrica es también un motor de empleo para la región, con cientos de trabajadores que forman parte del engranaje de este gigante global. Muchos de ellos son vecinos de Gavà y alrededores, lo que refuerza el vínculo de Roca con la comunidad local.
Una de las claves del éxito de Roca ha sido su capacidad para integrar el diseño y la tecnología en todos sus productos. En este sentido, la empresa colabora con arquitectos y diseñadores de renombre internacional, creando colecciones que destacan por su estética vanguardista y su funcionalidad. Algunos de sus productos han sido premiados con reconocimientos tan prestigiosos como el Red Dot Design Award, que avala su liderazgo en innovación.
Roca también cuenta con el Roca Barcelona Gallery, un espacio en el centro de la capital catalana dedicado a la creatividad y el diseño. Este lugar se ha convertido en un punto de encuentro para profesionales y amantes del diseño, reforzando la imagen de la marca como un referente global en su sector.