Trabajo

Foment alerta de este “problema muy profundo” en el mercado laboral de Cataluña: quizá no tiene solución

La patronal catalana advierte de un aumento del absentismo y un paro elevado que compromete a Cataluña

Adolescentes con el móvil en el Estanque del Retiro de Madrid.
El aumento del absentismo laboral y el desempleo son problemas en Cataluñaalberto r. roldánLa Razón

Foment del Treball ha lanzado este lunes una advertencia clara: el mercado laboral catalán atraviesa un momento delicado. Tras conocerse los datos de desempleo del mes de julio, Foment del Treball ha hablado de una posible pérdida de dinamismo en la creación de empleo y ha alertado de “problemas muy profundos” en el mercado de trabajo en Cataluña.

Según la patronal, el actual mercado laboral de Cataluña se ve afectado por tres factores clave: el aumento del absentismo laboral, especialmente por bajas médicas por contingencias comunes; el desajuste entre la oferta y la demanda de empleo; y unas tasas de paro elevadas en Cataluña que persisten pese a la aparente recuperación.

Preocupante aumento del paro en Cataluña

Desde Foment del Treball insisten en que muchas empresas tienen serias dificultades para cubrir vacantes, mientras miles de personas siguen desempleadas. Esta situación revela una debilidad estructural del mercado laboral de Cataluña y, según afirman, puede comprometer el crecimiento económico y la competitividad del tejido productivo.

Además, la organización pone el foco en la dificultad para contratar personal cualificado en sectores concretos y en la necesidad de políticas activas que corrijan estos desequilibrios.

El dato de julio, con 4.339 personas más en paro en Cataluña, ha servido de catalizador para esta crítica. Aunque desde el Gobierno se ha matizado que el incremento responde a causas estacionales, Foment del Treball ha querido marcar distancia con ese análisis y resaltar que los síntomas de fondo son más preocupantes.