Local

Guerra de las terrazas: el Gremio de Restauración recoge 38.000 firmas contra la restricción horaria en Barcelona

Los restauradores consideran que el apoyo de la ciudadanía refleja una “respuesta clara y contundente” en contra de las limitaciones

Varias personas sentadas en la terraza de un bar en Barcelona
Varias personas sentadas en la terraza de un bar en BarcelonaDavid ZorrakinoEuropa Press

La defensa de las terrazas en Barcelona ha alcanzado un nuevo pico de tensión. En tan solo un mes, el Gremi de Restauració ha reunido 35.634 firmas a favor de mantener la Ordenanza de Terrazas tal como se acordó en 2018. Bajo el lema “Ens veiem a les terrasses!”, el gremio sostiene que esta es la iniciativa ciudadana “más exitosa y multitudinaria de la historia de Barcelona”, superando, según su director Roger Pallarols, las 18.000 firmas recogidas por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (Favb), que reclama cambios en la normativa.

Desde el gremio, consideran que el apoyo de la ciudadanía refleja una “respuesta clara y contundente” en contra de las restricciones. “El discurso antiterrazas no lo respalda la calle”, declaró Pallarols en una reciente rueda de prensa, destacando que, a pesar de contar con dos meses adicionales para recolectar firmas, ya han superado con creces sus expectativas iniciales. Por otro lado, la Favb asegura que su Iniciativa Ciudadana para una Nueva Ordenanza de Terrazas, que solicita, entre otras medidas, el adelanto de la hora de cierre de las terrazas a las 22:00, responde a las demandas de los vecinos que se ven afectados por el ruido y la falta de espacio en la vía pública.

La situación ha llegado a tal punto que el Gremi de Restauració ha pedido a la Favb que aclare públicamente su postura sobre lo que consideran una campaña de “acoso” en redes sociales contra Pallarols, en la que aseguran que se han vertido insultos y amenazas. Para el gremio, este distanciamiento sería clave antes de plantearse cualquier intento de diálogo entre ambas partes.

Conflicto en las calles y en el Ayuntamiento

La Favb argumenta que las terrazas, en ciertas zonas, dificultan el descanso de los residentes y limitan la movilidad de personas mayores y con discapacidades. En respuesta, el Gremi de Restauració mantiene que el apoyo popular hacia las terrazas va en aumento y, en caso de que el Ayuntamiento decida revisar la Ordenanza, el gremio luchará por extender aún más los horarios, revocando las concesiones hechas en 2018, como la reducción horaria y el endurecimiento del régimen sancionador. “Las 36.000 firmas deberían hacer reflexionar y eliminar las restricciones horarias en calles como Enric Granados y otras similares”, sostiene Pallarols.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha mostrado hasta el momento a favor de mantener el acuerdo de 2018, aunque el enfrentamiento entre ambas iniciativas podría forzar al Ayuntamiento a reconsiderar el debate sobre la normativa de terrazas. Mientras tanto, otros grupos municipales han apoyado la postura del alcalde, argumentando que la Ordenanza actual es un buen equilibrio entre el derecho al ocio y el respeto a la convivencia.

El futuro de las terrazas en juego

El gremio ha anunciado su intención de presentar una solicitud al Ayuntamiento para que revise las “consecuencias legales” de la iniciativa de la Favb, argumentando que los pliegos de firma de los vecinos no especificaban claramente las restricciones propuestas, como el cierre a las 22:00. Este detalle, afirman, podría llevar a que muchos ciudadanos no fueran plenamente conscientes de los efectos que tendría en sus barrios la implementación de la normativa impulsada por la Favb.

Por su parte, la Favb sostiene que los derechos de los vecinos a una calidad de vida adecuada deben ser prioritarios. Sin embargo, el gremio defiende que las terrazas son un pilar de la vida social y económica de Barcelona, y cualquier cambio en la normativa actual sería perjudicial para el sector de la restauración. Este debate, en el que la ciudad parece estar dividida entre los derechos de los vecinos y la defensa de las terrazas, promete continuar en el Ayuntamiento, mientras ambas partes buscan consolidar el respaldo ciudadano a sus posiciones.