Cargando...

Iglesia

Illa se reúne con León XIV y lo invita a visitar la Sagrada Família en junio de 2026: "Lo tomará en consideración"

El president de la Generalitat ha mantenido este miércoles en el Vaticano su primer encuentro con el nuevo Pontífice, en el que trasladó la invitación a asistir a la culminación de la Torre de Jesús coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí

El Papa León XIV EUROPAPRESS

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha invitado este miércoles al papa León XIV a visitar Barcelona en junio de 2026, con motivo de la finalización de la Torre de Jesús de la Sagrada Família. La efeméride coincidirá con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí, arquitecto modernista en proceso de beatificación.

El Pontífice, que recibió a Illa en audiencia privada a las 8.30 horas en el Vaticano, no confirmó la visita, pero según relató el president “lo tendrá en consideración”. “Es normal que no lo pueda asegurar ahora, pero me ha parecido que lo valorará. Nos haría mucha ilusión que pudiera producirse”, añadió tras el encuentro.

Una reunión “muy emocionante”

La audiencia, que se prolongó durante media hora, ha sido definida por Illa como “muy emocionante”. Acompañado del conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y de la embajadora de España en la Santa Sede, Isabel Celaá, el president trasladó al papa el significado espiritual y cultural tanto de la Sagrada Família como de Montserrat, en el marco del milenario de la abadía.

El president destacó que el objetivo principal de la reunión fue la invitación a la capital catalana, pero también subrayó la oportunidad de compartir reflexiones sobre el papel de la Iglesia en la sociedad catalana. No se abordó específicamente el proceso de beatificación de Gaudí, aunque Illa recordó que la iniciativa ya había sido planteada al Vaticano por el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.

Política catalana y contexto internacional

Preguntado por si la situación política de Catalunya estuvo presente en la conversación, Illa explicó que no se habló del 1-O ni de la ley de amnistía, pero sí del “deseo de paz, de aprender a convivir y de no llevar las diferencias hasta el punto de romper la convivencia”.

En el plano internacional, ambos abordaron la escalada de polarización global y la crisis en Gaza. “Hay que tener presentes los valores del humanismo cristiano y evitar contribuir a una escalada bélica”, señaló Illa, quien añadió que coincidió con León XIV en la necesidad de proteger la misión humanitaria de la flotilla Global Sumud.

Regalos con acento catalán

Durante la audiencia, Illa entregó al papa varios obsequios de carácter cultural y simbólico: los libros El Convent i Parròquia de Sant Agustí de Barcelona y Catalunya; una reproducción de la Torre de la Mare de Déu de la Sagrada Família; aceite de oliva y embutidos catalanes; así como una estola confeccionada por internas de la prisión de Wad-Ras.

También le ofreció el documental Solo Javier, que narra la vida espiritual de Javier Sartorius, y un USB con música de la orquesta Vozes de Nou Barris. “He querido hacer partícipe al papa de dos expresiones de la sociedad catalana que considero muy valiosas”, apuntó.

Un precedente histórico

Se trata del primer encuentro de un dirigente político español con León XIV desde su elección en mayo. La cita se enmarca en el viaje institucional de Illa a Roma, que incluye actos por el milenario de Montserrat y el 40 aniversario del Festival Castell de Peralada.

No es la primera vez que Illa se entrevista con un Pontífice. En marzo de 2024, como jefe de la oposición, fue recibido por el papa Francisco, fallecido en abril de este año. La de este miércoles es la tercera audiencia de un presidente catalán con un papa en el Vaticano, tras las de Pere Aragonès en 2023 con Francisco y Jordi Pujol en 1981 con Juan Pablo II.

Además de su cita con León XIV, Illa se reunirá en los próximos días con el presidente de la región del Lazio, Francesco Rocca, con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y con el presidente de Emilia-Romaña, Michele de Pascale. También visitará la comunidad de Sant Egidio y pronunciará una conferencia en la Università de la Sapienza sobre Europa y el contexto internacional.