Lenguas cooficiales

Ni 'adinerats' ni 'rics': Esta es la palaba que utilizan los catalanes para referirse a las personas de clase alta

Era muy común escucharla durante la Edad Media y la Edad Moderna. Ahora ya no es frecuente

Esta es la palaba que utilizan los catalanes para referirse a las personas de clase alta: ya no se escucha nunca
Esta es la palaba que utilizan los catalanes para referirse a las personas de clase alta: ya no se escucha nuncaLa Razón

España es un país que está marcado por una diversidad cultural y lingüística muy características. Prueba de ello es el recorrido que se puede hacer sobre el mapa. En el noroeste el gallego, en el norte el vasco, en el noreste el catalán y en el este el valenciano. Todos estos territorios albergan en su interior una identidad marcada por una personalidad muy propia que también debe convivir con la que es la lengua oficial del Estado, el castellano.

Centrando el foco en el caso del catalán, este ha sido siempre una herramienta perfecta para expresarse, culturalmente hablando, o para reflejar diferentes dinámicas que estén presentes en la sociedad. Dentro de su interminable vocablo, se pueden observar términos y expresiones cuyo significado va más allá. Muchas de ellas pueden hacer referencia al poder, la influencia y la jerarquía. Dentro de este terreno aparece un concepto que, en la actualidad, ha sido relegado a los textos históricos, pero que aún continúa siendo muy revelador para entender cómo se denominaba a las élites de otra época.

Qué significa la palabra 'prohom'

Se trata de la palabra 'prohom', un tesoro lingüístico de la lengua catalana pero totalmente desconocido para todos aquellos que no controlen este idioma. Según el Diccionari de l’Institut d’Estudis Catalans (IEC), el significado de este término es el siguiente: "Home que frueix d’especial consideració entre els de la seva classe", lo cual traducido al castellano hace referencia a un "hombre que goza de especial consideración entre los de su clase". Básicamente, 'prohom' se le dice a una persona muy destacada y que mantiene una gran relevancia social, económica y política.

Ahora ya no se emplea tanto, pero tuvo un mayor protagonismo hace varios años. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, aquellos que eran representantes de los gremios, consejeros municipales o figuras de prestigio en la vida urbana eran considerados como los 'prohoms'. De hecho, su origen etimológico ya demostraba la diferenciación de la forma más directa posible.

La diferenciación de las clases sociales

El término procede del latín 'pro homo', lo que significa "hombre principal". Todo esto ya refleja, de la manera más clara posible, cuál era la función que tenían que desempeñar las personas a las que se le llamaba de esta manera: personas consideradas "de primera categoría" frente a la ciudadanía de carácter más común. Como ya se ha mencionado, este termino ya solo se mantiene en documentos históricos, la literatura académica o en aquellas conversaciones que quieran recordar a lo que fue en su momento la historia de Cataluña.

¿Qué palabras en catalán sirven para referirse a las personas ricas?

Aparte del término 'prohom', el catalán también cuenta con otras palabras y o expresiones que han servido, y que todavía siguen siendo de verdadera utilidad, para referirse a las personas situadas en las categorías sociales más altas. Por ello, a continuación se va a presentar un listado con las más comunes:

  • 'Adinerat': se dice de una persona que tiene mucho dinero.
  • 'Benestant': alguien que vive muy acomodado y acompañado de una holgura económica.
  • 'Rics': como suena, ricos.
  • 'Potentat': persona con un alto poderío económico y con mucha influencia.
  • 'Senyor/senyora benestant': hilo de palabras para referirse a alguien
  • 'Alta burgesia'/'classes benestants': término colectivo que hace alusión a las élites económicas.
  • 'Fartaners': un coloquialismo. Aquellos que pueden disfrutar de lujos o bienes en abundancia de manera ostentosa.