Idioma

Este es el nombre catalán que no tiene traducción al castellano: cada vez es más común

Su origen se remonta a la época germánica de la antigüedad y empezó a cobrar importancia en base a este personaje del Reconquista

Una madre con un bebé en brazos
Una madre con un bebé en brazoslarazonLA SALUD

Elegir el nombre para un recién nacido no es sencillo. En muchas situaciones, las familias pasan por amplios procesos de selección que pueden suponer discusiones y desacuerdos, ya que es algo que afectará directamente en la vida de una persona. En este sentido, existen quienes recurren a las denominaciones más habituales y otros que prefieren optar por otras menos reconocidas, por lo que es recomendable tener claro cuál será el nombre de un bebé antes de tomar una decisión.

En Cataluña, algunos de los nombres más habituales que tienen presencia en toda España son Julia, Martina o Lucía. Por otro lado, también existen nombres originarios de esta región que no suelen tener actuación en el resto del país, como pueden ser Marc, Pau, Nil o Biel, e, incluso, algunos no llegan a tener traducción al castellano.

Este es el nombre catalán que no tiene traducción al castellano

Oleguer es un nombre que ha cobrado mucha importancia en el territorio catalán durante los últimos años, dado que representa la cultura y la historia más identitaria de esta Comunidad Autónoma, además de que no existe su traducción al castellano. Por ello, cada vez más familias optan por denominar de esta manera a sus descendientes, ya que puede ser una ocasión perfecta para reflejar y estrechar lazos con un lugar determinado.

Su origen se remonta a la época germánica de la antigüedad, siendo una adaptación catalana de 'Odilgar' u 'Odilger'. El significado de esta palabra puede dividirse en dos de sus raíces que la componen: la primera es 'od-', que significa riqueza y fortuna, mientras que la segunda, que es '-ger', se corresponde a una lanza. Por ello, este término podría corresponderse a un guerrero próspero con valentía.

Otra de las razones por las que comenzó a cobrar importancia fue por la figura de San Olegario, un obispo y arzobispo catalán que jugó un papel vital durante la época de la Reconquista, y más en lo relativo a la organización eclesiástica durante la época; fue el principal artífice de la reforma en la iglesia durante el siglo XII.

¿Cuántas personas se llaman Oleguer en Cataluña

En la actualidad, la cifra que arroja el INE sobre el número de personas en Cataluña que se llaman Oleguer es de 706 hombres, con una edad media de 20,5 años. La provincia que más habitantes posee con este nombre es Gerona con un porcentaje del 0,30‰, seguida por Lérida con un 0,22‰, Tarragona con un 17‰, y la última, Barcelona, con un 16‰.

¿Cuáles son los nombres más comunes en Cataluña?

A continuación, se va a ofrecer un listado con los nombres más comunes de los bebés del sexo masculino en Cataluñasegún el Instituto de Estadística de Cataluña:

  • Jan
  • Biel
  • Pol
  • Nil
  • Leo
  • Martí
  • Marc
  • Hugo
  • Àlex/Álex
  • Liam

El siguiente listado contendrá ahora los nombres más comunes de niñas recién nacidas en Cataluña según la misma fuente:

  • Martina
  • Júlia/Julia
  • Mia
  • Emma
  • Lucía
  • Ona
  • Gala
  • Sofía/Sofia
  • Aina
  • Olívia/Olivia